Contabilidad y Auditoría

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14809/5

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 74
  • ÍtemAcceso Abierto
    Auditoría de gestión aplicada al análisis de cartera de crédito y cobranza de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Maquita Cushun de la provincia de Tungurahua, cantón Ambato, parroquia Quisapincha.
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2023) Tubón Pinto, Mariela Sofía; López Samaniego, Christopher Neptalí
    La auditoría de gestión ayuda a evaluar y determinar la efectividad, así como a considerar si los pasos de control interno han sido implementados de manera efectiva, identificando y advirtiendo de los riesgos materiales que afectan las operaciones de la COAC MAQUITA CUSHUN y formulando recomendaciones y planes de acción. Este trabajo tuvo como objetivo analizar, inspeccionar y monitorear los procesos operativos del departamento créditos y cobranzas, para ayudar a operar de manera más eficiente y eficaz para obtener una menor probabilidad de fraude y una mayor eficiencia empresarial. Por lo tanto, realizar una auditoría de gestión en la COAC MAQUITA CUSHUN, además de ayudar a la gestión, a lograr la meta de eficiencia y seguridad, también juega un papel muy importante en la prevención y limitación del desperdicio en las actividades comerciales, la gestión y el uso del capital. Por lo tanto, el gerente y los empleados a cargo del área de crédito y cobranzas tendrán una comprensión más profunda del proceso mediante la auditoría de gestión, es así que, es fundamental coordinarse estrechamente con los jefes y las partes interesadas para determinar la causa raíz. Como conclusión se puede decir que la COAC necesita organizar seminarios que incluyan la participación de personal clave de las unidades de negocio, esto ayudará a tener una visión global sobre la economía, eficiencia y eficacia del sistema de gestión y operaciones a través de las recomendaciones y evaluaciones establecidas en el informe de auditoría. El valor que aporta la auditoría de gestión en la COAC ha sido identificar actividades en los sistemas de gestión y control que necesitan ser mejoradas, ayudar a crear oportunidades de mejora y aportar valores a largo plazo.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Auditoría de gestión en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Migrantes del Ecuador Ltda. de la ciudad de Ambato provincia Tungurahua parta el periodo 2021
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2023) Supe Palate, Nelly Karina; Salazar Mera, Juan Eduardo
    El presente proyecto titulado “Auditoría de gestión en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Migrantes del Ecuador” Ltda. de la ciudad de Ambato provincia Tungurahua parta el periodo 2021 tiene como objetivo ejecutar un estudio de control interno en las siguientes áreas: gerencia, contadora general, jefe de negocios, oficial de cumplimiento y sistemas. Para su desarrollo se aplicó la metodología de las Fases de la Auditoría de Gestión que son: Conocimiento preliminar, Planificación, Ejecución, Comunicación de resultados. Se elaboró un análisis introductorio para un mejor conocimiento de la institución, se presentó un análisis de los factores internos, externos y procesos en la matriz de la visión sistémica y estratégica. En la ejecución de la auditoría de gestión se desarrolló papeles de trabajo los cuales cuentan con cuadros con información de la evidencia conseguida, en su mayoría se aplicaron la técnica verbal y de observación con esto se ejecutó la verificación del nivel de eficiencia y eficacia con el que se trabaja mediante la aplicación de indicadores de gestión. Para finalizar se emitió un informe donde se expresa conclusiones y recomendaciones para cada uno de los hallazgos.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Auditoría Financiera a la Cooperativa de Ahorro y Crédito COORCOTOPAXI LTDA., de la ciudad de Latacunga periodo 2021.
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2023) Shaca Capuz, Abel Caluchima; López Samaniego, Christopher Neptalí
    La Auditoría Financiera está enfocada en analizar los rubros que intervienen en el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados de una entidad en un periodo determinado. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar la Auditoría Financiera a la Cooperativa de Ahorro y Crédito COORCOTOPAXI LTDA., de la ciudad de Latacunga periodo 2021. El alcance de la Auditoría Financiera a la Cooperativa de Ahorro y Crédito COORCOTOPAXI LTDA., de la ciudad de Latacunga periodo 2021; comprendió el estudio y análisis de los rubros de mayor participación en el Activo, Pasivo, Ingresos y Gastos. Por medio de la realización de la Auditoría Financiera se detectó que hay bienes que no están codificados y actualizados; y además se registran gastos indebidos en la contabilidad de la institución financiera. Se concluyó que la cooperativa no posee una base de datos actualizada ni realiza la respectiva codificación de los bienes que constan en la cuenta Propiedades y equipo; y el contador registra valores a un rubro de gastos que no están relacionados con la actividad principal de la cooperativa. De acuerdo a los hallazgos detectados en la Auditoría Financiera se recomendó a Contabilidad, Consejo de Vigilancia y directivos de la Cooperativa, realizar el inventario codificado de las Propiedades y equipo de la cooperativa para mantener registros individuales; así como a también a Contabilidad, registrar gastos de las actividades que se relacionen con el propósito de la entidad.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Auditoria de Gestión en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sierra Centro
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica., 2023) Quinatoa Masabanda, Blanca Susana; López Samaniego, Christopher Neptalí
    La presente Auditoria de Gestión a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sierra Centro, tiene como finalidad conocer de manera clara y objetiva las falencias en el cumplimiento de las políticas y objetivos establecidos. Tal acción brinda a la dirección una guía sobre los correctivos a realizarse para disminuir sus errores, potencializando su desarrollo y expansión a nivel nacional. Además, de evidenciar con total objetividad las diferentes actividades y procesos que se desarrolla dentro de la organización y que deben mejorarse para generar oportunidades de crecimiento. El trabajo consta de una planificación preliminar donde se detallan los antecedentes de la cooperativa requeridos para la ejecución de la presente investigación. Éstos corresponden a la misión, visión, objetivos planteados a nivel institucional y las políticas en las que se rige su organización interna y externa. Luego se desarrolla la propuesta técnica, su naturaleza, alcance, objetivos y recurso a utilizarse, incluyendo los programas de auditoria para las cuatro fases administrativas que son: planificación, organización, dirección y control. Todo esto permite proceder con la ejecución del trabajo de campo con la aplicación de los programas de auditoría. A través de ellos se ha realizado la identificación de indicadores de gestión para cada fase administrativa, así como la evaluación del control interno y el análisis de los riesgos detectados dentro de la institución financiera. Los resultados permiten evidenciar hallazgos que se presentan en el informe final con un plan de seguimiento de las recomendaciones dadas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Auditoría de gestión a la Cooperativa Kullki Wasi Ltda. Agencia Huachi Chico para el periodo 2021
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2023) Pacha Andagana, Sara Coralia; López Samaniego, Christopher Neptalí
    El desarrollo del presente proyecto está enfocado en la realización de una auditoría de gestión a la cooperativa Kullki Wasi Ltda. Agencia Huachi Chico para el periodo 2021, con el objetivo de evaluar la eficacia , eficiencia y productividad y economía de los procesos y procedimientos aplicados tanto el área operativa como administrativa, el proceso de investigación consistió en la aplicación de una metodología descriptiva, de campo con un enfoque cuantitativo, para la recolección de los datos se aplicó como instrumentos la encuesta el cuestionario de control interno, basado en los componentes del COSO II, los resultados evidenciaron que realizan caso omiso a las disposiciones dadas por los jefes superiores, para la cual necesitamos de una estrategia ordenada, clara e interactiva para definir y medir los riesgos que generen algún impacto en la institución evitando el alcance de los objetivos propuestos, para mejorar el cumplimiento oportuno de la documentación requerida para la solicitud y aprobación mismo, de tal forma que se minimice el riesgo de pérdidas por cuentas incobrables, optimizando la rentabilidad y productividad de la cooperativa en el sector.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Auditoria de Gestión aplicada a la empresa Qbrir seguros de la cuidad de Quito, durante el periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2022
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2023) Martinez Herrera, Kateryne Paola; Llamuca Pérez, Silvia Lorena
    El presente trabajo de titulación consiste en el desarrollo y ejecución de una Auditoria de Gestión aplicada a la empresa Qbrir seguros de la cuidad de Quito, durante el periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de2022. Esta Auditoria de gestión se llevó a cabo mediante la medición de la gestión realizada en cada capítulo del proceso. Se aplicaron indicadores de gestión orientados a lograr una medición de gestión. Al aplicar las diferentes técnicas para recolectar la información y medición se recolecto información para dar respuesta a los recursos de la empresa. Al concluir con la presente Auditoria se pudo apreciar formas de fortalecer el trabajo en equipo de la empresa y así cuidar de su patrimonio y reforzar el crecimiento de esta. En la etapa de planeación como resultado se obtuvo que la empresa se encuentra con un punto de partida muy bien definido y establecido, considerando también la falta de manuales de funciones específicas. Se procedió a emitir criterios de mejoras con la finalidad de llegar al 100% de cumplimiento de los objetivos de la empresa, considerando que si se consideran las sugerencias mencionadas se elevara el número de clientes y por consiguiente se notara un crecimiento de los ingresos.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Auditoría de gestión en la empresa Multicarros Salcedo de la ciudad de Salcedo en el período 01 de enero a 31 de diciembre del año 2021
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2023) Gallardo Vásquez, Gina Noemí; Salazar Mera, Juan Eduardo
    El presente trabajo de titulación consiste en el desarrollo y ejecución de una Auditoría de Gestión aplicada a la empresa MULTICARROS SALCEDO, de la ciudad de Salcedo provincia de Cotopaxi, durante el período comprendido entre el 01 de enero y 31 de diciembre de 2021. Esta Auditoría se llevó a cabo mediante la medición de la gestión realizada y el éxito de esta en las diferentes etapas del proceso administrativo. Para esto se aplicaron indicadores de gestión que se orientan a lograr esta medición de gestión. Se aplicó distintas técnicas para recolectar la información, y mediante las respuestas obtenidas evaluar el grado de distribución de recursos que maneja la empresa. Al culminar el presente trabajo se evidenció falencias en las cuales la empresa debe trabajar en fortalecer y de otra forma cuidar de la cartera de clientes que poseemos, e intentar incrementarla, con la gestión y seguimiento que se da a los que poseemos. En la planeación se identifica que el punto de partida de la empresa se encuentra establecido, pero solo desde algunos aspectos básicos como los manuales de funciones, sin embargo, se necesita que la empresa cuente con manuales de funciones específicas que muestren los procesos que se deben llevar a cabo en cada una de las acciones de compra y venta de vehículos, se conoce que la empresa maneja su misión y visión establecidos, y que la mayor parte de los colaboradores la conocen y comparten. Se refuerza ese mínimo porcentaje que no la conoce y la aplica se convierte en el 100%. En la planificación estratégica lo que se busca es que las acciones llevadas a cabo nos lleven al cumplimiento total del logro de objetivos, pese a que se maneja una buena cartera de clientes estos no están siendo gestionados con un seguimiento adecuado, lo que se traduce en ventas no logradas. Por último, se procede con la emisión de criterios de mejora que a sugerencia del auditor se deben aplicar para lograr el cumplimiento de objetivos, y elevar también el número de ventas, por ende los ingresos de la empresa.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Auditoría financiera de la Cooperativa Kullki Wasi Ltda. Agencia Píllaro de la provincia de Tungurahua para el periodo 2021
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2023) Andagana Tisalema, Ana Rocío; Salazar Mera, Juan Eduardo
    Este trabajo de titulación tiene como objetivo examinar las cuentas anuales de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda. Agencia Píllaro al 31 de diciembre del 2021 para lo cual se efectuó la auditoría financiera para establecer la razonabilidad de los estados financieros presentados e identificar posibles situaciones que ponen en riesgo a la institución, es necesario realizar controles frecuentes ya que permite reducir el riesgo, al no llevar un adecuado control interno es lo que ha provocado al cierre de muchas entidades afectando a miles de socios ahorristas, es por eso que se realiza esta investigación ya que el resultado le va ayudar a la administración a tomar decisiones de mejora. Para realizar este trabajo se utilizó las siguientes metodologías entrevista con las personas involucradas en la área financiera y jefe de agencia, cuestionarios que se aplicó al personal de la agencia y búsqueda de información en la página web, los resultados del control interno son buenos ya que no tiene altos niveles de riesgo que pueda perjudicar a la institución, la Kullki Wasi no cuenta con un auditor interno en la agencias al ser una institución grande del Segmento UNO todo se centraliza en la matriz, el implemento de las tecnologías le está ayudando a llevar un mejor control a través de canales digitales que se reposa los documentos. En el análisis horizontal y vertical de los estados financieros realizados se puede verificar que está en la tendencia de crecimiento, pero no es el óptimo los resultados de acuerdo al segmento que se encuentra, la razón de una Cooperativa es la intermediación financiera en el cual captar y colocar el resultado de la liquidez de la agencia es buen ya que esta superior al 1 que fácilmente puede realizar la devolución del pasivo a corto plazo sin afectar otras cuentas. En conclusión, la agencia tiene que tomar estrategias para mejorar esos indicadores y tener mayor rentabilidad.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Auditoria de Gestión en la empresa Nuevos Desarrolladores nDeveloper Cía Ltda. De la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, para el periodo 2021
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2023) Gualpa López, Ever Ignacio; López Samaniego, Christopher Neptalí
    El presente trabajo de titulación consiste en la ejecución de una Auditoría de Gestión a la empresa “Nuevos Desarrolladores nDeveloper”, durante el período comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2021, se realizó a través de la aplicación de indicadores de gestión en las distintas etapas del proceso administrativo tales como: Planeación, Organización, Dirección y Control con la ayuda de recolección de información necesaria y competente, para de esta manera hacer una evaluación al sistema de control interno en base al COSO I como también la eficiencia, eficacia de la organización con los que se ha utilizado los recursos financieros, materiales y humanos. En la etapa de planeación como resultado de auditoría se obtuvo que la empresa lleva sus actividades de planeación de manera óptima con un grado muy bajo de desviaciones referentes en objetivos y estrategias ya que cuenta con documentos de respaldo para información hacia sus empleados. En cuanto a la etapa de organización se reflejó que estructura organizacional no es difundida para todos los empleados, llegando así a un desconocimiento de la misma. Por otro lado, la etapa de dirección se determinó que existe un buen liderazgo y confianza dentro de la compañía con una desviación mínima en cuanto a creatividad e innovación. Por último, en la etapa de control con el resultado se verifico que existen desviaciones en las que se ve reflejado la falta de comunicación, control e involucramiento de todo el personal en base a proyectos. Dichos hallazgos se encuentran plasmados en un informe final de auditoría con sus respectivas conclusiones y recomendaciones, mismas que permitirá a la compañía corregir errores encontrados y que además contribuye al mejoramiento interno en cada una de las áreas de la compañía “Nuevos Desarrolladores nDeveloper”, como también al cumplimiento de sus metas y objetivos.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Sistema contable para la empresa Prode Pets dedicada a la venta al por mayor y menor de accesorios para mascotas de la provincia de Tungurahua, cantón Ambato en el año 2019.
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2021) Abata Guerra, Jonathan Paul; López Samaniego, Christopher
    El presente trabajo de titulación se enfoca en la implementación de un Sistema Contable en la Empresa PRODE PETS dedicada a la venta al por mayor y menor de accesorios para mascotas, de la provincia de Tungurahua, tiene como propósito lograr que la gerencia tenga un conocimiento amplio de los procesos contables, con los que se tome decisiones estratégicas que beneficien a la entidad, mediante una creación de documentos internos y externos que nos permita tener respaldos de todas las transacciones comerciales y generar reportes mediante la aplicación de la página Excel la cual permitirá automatizar todas las operaciones. Este programa nos permite a la empresa crear módulos que van interactuando unos con otros para ir registrando las transacciones diarias con el fin de obtener los Estados Financieros que nos reflejen una situación real de la institución, mismos que permitirán realizar un análisis financiero mediante la aplicación de indicadores que muestran el nivel de liquidez, actividad, endeudamiento y rentabilidad.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Sistema contable para la Empresa Riky Key, dedicada a la producción y comercialización de productos de pastelería, en la Provincia de Tungurahua Cantón Ambato.
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2020) Ramírez Escobar, Ricardo Paul; López Samaniego, Christopher Neptali
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la implementación de un sistema contable para la empresa pastelera RIKYKEY, la cual se encuentra en una fase de crecimiento empresarial y no cuenta con un sistema contable que le permita tener un adecuado manejo de sus transacciones comerciales y obtener información pertinente, veraz y suficiente para tomar decisiones gerenciales oportunas. La metodología utilizada se basa en aplicar una entrevista al administrador de la empresa, en la cual se determinó que no cuenta con Estados Financieros que permitan analizar cómo se encuentra la organización. Se puede considerar que no existe ningún proceso contable, es decir la elaboración de libro diario, mayor general, entre otros. Con esta información se determina la necesidad de implementar un sistema contable en el cual se aplique todo el ciclo contable de la empresa con la apertura, movimiento y cierre de cuentas. Debido a esta necesidad se diseña un sistema contable adecuado a las necesidades de la empresa, aplicando procedimientos y controles delineados por la misma, estableciendo claramente manuales e instructivos para la empresa, que regulen las compras, las ventas, la bodega y la planta de producción, con el objetivo de disminuir las falencias o fraudes que se puedan dar precautelando el patrimonio de la empresa. Este sistema por implementar se convertirá en una herramienta valiosa para la empresa, puesto que se podrá disponer de una información oportuna y adecuada en forma permanente.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Auditoría de gestión para la Empresa Internacional Calzado Samporio de la Ciudad de Ambato Provincia de Tungurahua.
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2020) Páez Paucar, Evelyn Armida; Hernández Espín, Luis Voroshilov
    El presente trabajo de titulación consiste en la ejecución de una auditoría de gestión para la empresa internacional de calzado Samporio durante el periodo comprendido entre en 01 de Enero al 31 de Diciembre del año 2017, este será desarrollado de acuerdo a las etapas del proceso administrativo que son Planeación, Organización, Dirección y Control el objetivo principal de aplicar estos indicadores es determinar si las funciones en las diferentes áreas están manejadas correctamente, además se utilizaran varios métodos para determinar su índice de liquidez, endeudamiento, en donde también determinaremos con la aplicación de diferentes cuestionarios el nivel de confianza y riesgo que tiene la empresa. Con esta investigación se pretende determinar el nivel jerárquico que tiene la empresa además de tener un conocimiento a fondo de la misión, visión, metas, estrategias y objetivos que la empresa tiene planteadas para el progreso satisfactorio de la empresa. Una vez obtenida la evidencia suficiente se realizare comendaciones las cuales se encuentran en un plan de seguimiento que se deben tomar en cuenta para la toma de decisiones de la empresa esto se trabajara en conjunto con los diferentes departamentos, se solicitara la colaboración total de los empleados.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Sistema contable para la Empresa “Cass Handmade Shoes”, dedicada a la producción de calzado de la Provincia de Tungurahua, Cantón Ambato, 2019.
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2020) Pacari Pandashina, Ángel Israel; Salazar Pico, Mery Alicia
    El presente documento de investigación tiene por objeto el diseño de un sistema contable para la empresa CASS HANDMADE SHOES dedicada a la producción de calzado casual en la cuidad de Ambato, el estudio se inició realizando un diagnóstico con el apoyo de la misión, visión, políticas contables y administrativas, estructura organizacional, recursos, entre otros. Asimismo, se procedió al diseño de los documentos que requiere el sistema contable mismos que servirán de respaldo para los reportes financieros, los registros internos como caja, bancos e inventarios. En el mismo sentido, con la implementación del sistema contable, efectuado en el programa de Microsoft Excel se contempla el plan de cuentas manual de usuario, libro diario y estados financieros, como resultados principales se desarrolla un análisis financiero que contempla cálculos de del análisis horizontal y vertical además de las ratios de liquidez, actividad o eficiencia, endeudamiento y rentabilidad. Todo el sistema contable que se ha desarrollado permitirá utilizar de forma más eficiente y eficaz los recursos de la empresa mejorando la productividad y minimizando los gastos, a través de un control contable acorde a sus necesidades y el adecuado manejo de los elementos del costo de producción.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Sistema contable para la Empresa Procoineec, dedicada a la venta al por mayor y menor de maquinaria y aparatos eléctricos, de la Provincia de Tungurahua, Cantón Ambato.
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2020) Naranjo Viera, Sebastián Mauricio; Llamuca Pérez, Silvia Lorena
    El presente proyecto de titulación tuvo desarrollo en la empresa PROCOINEEC, ubicada en la provincia de Tungurahua en el cantón de Ambato, donde la propietaria, contadora y jefes departamentales dieron a conocer el déficit existente en su sistema contable actual, por ende el presente proyecto de titulación tiene el fin de implementar un sistema contable para el control adecuado de sus operaciones y poder tener el control de los registros internos de las ventas, además de contar con la información oportuna para poder conocer la situación financiera de la empresa y por medio de esta poder elaborar los estados financieros, realizar análisis e interpretaciones gracias a la aplicación de indicadores financieros. Así mismo se buscará el aplicar el reglamento interno junto con sus normativas, políticas económicas, administrativas y laborales con el fin de controlar el cumplimiento del mismo.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Sistema contable para la Empresa Calzaturifcio Bonis, dedicada a la fabricación de calzado, de la Provincia de Tungurahua, Cantón Ambato, periodo 2019.
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2020) Alvarado Galarza, Joselyn Estefanía; Llamuca Pérez, Silvia Lorena
    El presente trabajo de investigación para la empresa “calza turifcio bonis” dedicada a la producción de calzado de la ciudad de Ambato, está orientado a la implementación de un sistema contable, partiendo de un análisis sobre cada una de las cuentas contables que maneja la empresa; se recopilará la información en base a entrevistas y documentos que maneja la empresa para llevar registro de sus operaciones, lo cual permitirá establecer nuestro punto de partida. Se pudo evidenciar que la empresa no cuenta con un control sobre sus procesos, ni un manejo adecuado de sus costos de producción, pues no existe una contabilidad formal, por lo que se ha elaborado los documentos de control interno y ordenando los documentos externos, para así poder generar información contable que sea fiable y razonable que permita tomar decisiones correctas en base a la aplicación de indicadores financieros.
  • ÍtemAcceso Abierto
    SISTEMA CONTABLE DE LA EMPRESA ARDI DEDICADA A LA ACTIVIDAD DE COMPRA Y VENTA AL POR MENOR DE ROPA EN LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA, CANTÓN AMBATO
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2019-06) Lligalo Sisa, Jessica Jasmina; Hernández Espín, Luis Voroshilov
    La presente investigación tiene por objetivo diseñar e implementar un sistema contable en la microempresa ARDI dedicada a la compra y venta de ropa al por menor. Mediante una encuesta interna realizada a los directivos y empleados de la empresa se pudo comprobar que la comercializadora no cuenta con el registro de las transacciones,como consecuencia de esto, se desconoce el estado económico real en el que se encuentra la empresa, lo que impide tener un control adecuado de los recursos, e información que revele las deficiencias y riesgos a los que está expuesta. Por ende, además de implementar registros contables de las diferentes transacciones generadas por la actividad económica, fue necesario establecer la documentación adecuada para un buen control administrativo, en base a objetivos, políticas, recursos, y sistemas de información que permitan mejorarla eficiencia de la empresa. Esto ayuda además el ingreso de datos de la entidad a los libros implementados en la misma y la obtención de estados financieros ajustados a la normatividad vigente, lo que permitirá una adecuada toma de decisiones por parte de los diferentes entes de la organización en forma eficiente, efectiva y pertinente.
  • ÍtemAcceso Abierto
    SISTEMA CONTABLE PARA LA EMPRESA PASTEURIZADORA ‘TANILACT’, DEDICADA A LA ELABORACIÓN DE BEBIDAS A BASE DE LECHE, YOGURT PASTEURIZADA, ESTERILIZADA, HOMOGENEIZADA Y/O TRATADA A ALTAS TEMPERATURAS DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI, CANTÓN TANICUCHI
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2020-02) Caiza Changotasig, Patricia Alexandra; Llamuca Pérez, Silvia Lorena
    El presente trabajo de titulación de la empresa pasteurizadora ‘Tanilact’dedicada a la elaboración de bebidas a base de leche, es una recopilación de datos para el diseño de un sistema contable que le permita tener un adecuado manejo de sus transacciones diarias, aplicando políticas, normas y procedimientos del área contable. Por ello se propone un sistema, adecuado a las necesidades de la empresa pasteurizadora ‘Tanilact’. Para dar inicio al trabajo se realizó el diagnóstico de la empresa y se propuso la misión visión y políticas que son actividades orientadas en forma ideológica a la toma de decisiones para alcanzar ciertos objetivos, se propuso el organigrama estructural, que indica la organización formal según niveles y cargos distribuidos en los diversos departamentos de la empresa, así como también registros contables internos y externos que son documentos referentes a los ingresos, egresos y demás operaciones que refleja los costos y gastosde la pasteurizadora, se realizó el plan de cuentas que podría utilizar la empresa durante su vida económica, este plan de cuentas contempla un código y su respectiva nomenclatura, se propuso el manual de usuario del plan de cuentas que sirva como guía para el registro diario de las cuentas contables por último se obtuvo estados financieros que permiten observar la situación financiera y económica real de la empresa y tomar decisiones mediante el análisis horizontal y vertical, se determinó el nivel de liquidez y rentabilidad y se aplicó indicadores de actividad y endeudamiento que permitan medir e interpretar los resultados de una forma adecuada en cuanto a la evaluación de condición financiera y de desempeño para poder hacer un mejor manejo de las finanzas de la empresa pasteurizadora Tanilact
  • ÍtemAcceso Abierto
    SISTEMA CONTABLE PARA LA EMPRESA RALOMTEX, DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ROPA INTERIOR, DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA, CANTÓN AMBATO
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2020-01) Aguirre Pesantes, Giomara Esfanía; Hernández Espín, Luis Voroshilov
    El diseño del sistema contable debe enfocarse en una estructura organizada mediante la cual se va a obtener información de la empresa Ralomtex y el resultado de sus operaciones,Valiéndose de recursos como formularios,reportes,libros entre otros que presentados a la gerencia permite tomar decisiones financieras eficientes; para poder optimar de mejor manera los recursos. Los procedimientos deben estar tan íntimamente ligada que integre de tal manera el esquema general de la empresa que pueda ser posible realizar cualquier actividad importante de la misma. El análisis financiero es muy relevante en esta práctica ya que consiste en la evaluación de la viabilidad,estabilidad y rentabilidad de la empresa.Utilizando la información obtenida de los estados financieros y otros informes. Los informes generalmente presentamos a la alta dirección como una de sus bases para tomar decisiones de negocios. El análisis de la empresa Ralomtex facilita la realización de un acertado diagnóstico actual, y permite detectar las deficiencias y patrones negativos que requieren la aplicación de acciones correctivas, así como también tomar acciones preventivas en caso de problemas potenciales en la operatividad y que afectan al ámbito financiero.
  • ÍtemAcceso Abierto
    SISTEMA CONTABLE PARA LA EMPRESA PRODUCTORA LÁCTEOS PARAÍSO,DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LECHE Y YOGURT DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI, CANTÓN SALCEDO
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2020-02) Mora Bonilla, Deysi Daniela; Amoroso Garcés, Sylvia
    El objetivo del presente proyecto de investigación es mejorar el sistema contable de la Empresa Productos Lácteos Paraíso, ubicada en la ciudad de salcedo, dedicada a la producción y comercialización de leche pasteurizada. En el estudio se determinó que la entidad no cuenta con los documentos necesarios que permitan el sustento de cada una de las transacciones tanto internas como externas, que ayuden al control interno en cada una de las actividades financieras que realiza la empresa. Se estableció que la entidad no cuenta con un manual de políticas de crédito que le den un soporte en el control de recaudación eficiente. La información con la que cuenta la empresa para la generación de información financiera es obtenida del sistema contable FENIX que permite una información útil y oportuna. En el trabajo se realizó un análisis de los indicadores financieros más importantes que permitirán la toma de decisiones como es el caso de los indicadores de liquidez, endeudamiento y rentabilidad. Con esta propuesta la empresa tendrá la oportunidad de organizar su sistema contable y lograr generar información que sustente cada una de las actividades que realiza la misma, implementando políticas generales y procedimientos que son apoyo para la administración y con ello se logre el cumplimiento efectivo para el cual fue creado dicho sistema.
  • ÍtemAcceso Abierto
    SISTEMA CONTABLE PARA LA EMPRESA LAVADORA Y LUBRICADORA SPEED WASH, DEDICADA AL SERVICIO DE LAVADO, ENGRASADO Y CAMBIO DE ACEITE DE VEHÍCULOS DE LA PROVINCIA TUNGURAHUA, CANTÓN AMBATO
    (Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica, 2020-01) Villacrés Castro, Thalía Andrea; Salazar Pico, Mery Alicia
    El presente trabajo investigativo analiza el proceso para la implementación de un sistema contable en la lavadora de autos Speed Wash,la misma que hasta el momento ejerce sus actividades comerciales y productivas sin una estructura contable que le brinde solidezen el desarrollo de sus operaciones.Mediante entrevistas a la gerente propietaria y encuestas a los colaboradores de la lavadora de autos se evidencia que existe un escaso conocimiento sobre la realidad financieraa tal grado que se desconoce la capacidad del mismo para generar utilidades y es precisamente esto lo que conlleva a que sus estados financieros no puedan ser presentados a gerencia ya que no existe orden ni tratamiento de la información contable del negocio. Esta situación preocupa a los propietarios puesto que los coloca en una posición de incertidumbre sobre la continuidad de las operaciones;por lo que resulta necesario implementar un sistema contable que cubra las necesidades y requerimientosde la empresa en lo referente a estructurar procesos y procedimientos contables,delimitar funciones y ejecutar la filosofía y políticas de la lavadora de autos para quede esta manera Speed Wash se convierta en un negocio rentable y sostenible a través del manejo de un buen sistema contable como principal herramienta de éxito.