Propuesta de un sistema de gestión de calidad y mejora continua de procesos en una empresa de construcción
dc.contributor.advisor | Guevara Arteaga, Adriana Daniela | |
dc.contributor.author | Córdova Muñoz, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2025-09-30T15:27:57Z | |
dc.date.available | 2025-09-30T15:27:57Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La presente investigación propone implementar un sistema de gestión de calidad y mejora continua en una empresa del sector construcción ubicada en la ciudad de Quito. Actualmente, esta organización enfrenta dificultades importantes debido a la falta de procesos claramente definidos y documentación interna adecuada, situación que afecta su desempeño operativo, incrementa significativamente sus costos y reduce la satisfacción de sus clientes. La propuesta se fundamenta principalmente en las directrices establecidas por la norma ISO 9001- 2015, enriquecida con prácticas específicas de la metodología Lean Construction. El objetivo principal es lograr la estandarización tanto en procesos administrativos como operativos, optimizando los recursos disponibles y generando una cultura organizacional centrada en la calidad y el mejoramiento continuo. Para iniciar este proyecto, se llevó a cabo una auditoría basada en los requisitos de la norma ISO 9001-2015. Esta evaluación inicial evidenció que el 45,10% de los procesos revisados muestran deficiencias significativas, mientras que el 44,00% simplemente no existen, dificultando enormemente la gestión interna. Con base en estos resultados, se desarrolló una estructura documental del sistema, que incluye aspectos esenciales como la misión, visión, valores empresariales, política de calidad y objetivos estratégicos claramente definidos, apoyados en gráficos y tablas que facilitan su aplicación efectiva. Además, se introdujeron herramientas de la metodología Lean Construction, tales como el Last Planner System, el Tablero Kanban y Gemba Walk, enmarcadas dentro del ciclo PHVA, para optimizar claramente los procesos operativos. Se espera que esto reduzca notablemente los tiempos improductivos y minimice los reprocesos. Según las proyecciones realizadas, se anticipa una disminución del 50% en la necesidad de reprogramar actividades y una reducción del 30% en errores constructivos, mejorando sustancialmente la coordinación entre equipos. Finalmente, esta iniciativa prevé una significativa reducción en los procesos que actualmente son deficientes o inexistentes, incrementando así el cumplimiento de los estándares de calidad y fortaleciendo la competitividad de la empresa en el mercado de la construcción. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Córdova, Juan (2025). Propuesta de un sistema de gestión de calidad y mejora continua de procesos en una empresa de construcción | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14809/7528 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica | |
dc.publisher.country | EC | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Eficacia, Eficiencia, ISO 9001-2015, PHVA | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | |
dc.title | Propuesta de un sistema de gestión de calidad y mejora continua de procesos en una empresa de construcción | |
dc.title.alternative | PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS EN UNA EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |