Propuesta de un sistema de gestión de calidad y mejora continua de procesos en una empresa de construcción
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
La presente investigación propone implementar un sistema de gestión de calidad y
mejora continua en una empresa del sector construcción ubicada en la ciudad de Quito.
Actualmente, esta organización enfrenta dificultades importantes debido a la falta de procesos
claramente definidos y documentación interna adecuada, situación que afecta su desempeño
operativo, incrementa significativamente sus costos y reduce la satisfacción de sus clientes. La
propuesta se fundamenta principalmente en las directrices establecidas por la norma ISO 9001-
2015, enriquecida con prácticas específicas de la metodología Lean Construction. El objetivo
principal es lograr la estandarización tanto en procesos administrativos como operativos,
optimizando los recursos disponibles y generando una cultura organizacional centrada en la
calidad y el mejoramiento continuo. Para iniciar este proyecto, se llevó a cabo una auditoría
basada en los requisitos de la norma ISO 9001-2015. Esta evaluación inicial evidenció que el
45,10% de los procesos revisados muestran deficiencias significativas, mientras que el 44,00%
simplemente no existen, dificultando enormemente la gestión interna. Con base en estos
resultados, se desarrolló una estructura documental del sistema, que incluye aspectos esenciales
como la misión, visión, valores empresariales, política de calidad y objetivos estratégicos
claramente definidos, apoyados en gráficos y tablas que facilitan su aplicación efectiva.
Además, se introdujeron herramientas de la metodología Lean Construction, tales como el Last
Planner System, el Tablero Kanban y Gemba Walk, enmarcadas dentro del ciclo PHVA, para
optimizar claramente los procesos operativos. Se espera que esto reduzca notablemente los
tiempos improductivos y minimice los reprocesos. Según las proyecciones realizadas, se
anticipa una disminución del 50% en la necesidad de reprogramar actividades y una reducción
del 30% en errores constructivos, mejorando sustancialmente la coordinación entre equipos.
Finalmente, esta iniciativa prevé una significativa reducción en los procesos que actualmente
son deficientes o inexistentes, incrementando así el cumplimiento de los estándares de calidad
y fortaleciendo la competitividad de la empresa en el mercado de la construcción.
Descripción
Palabras clave
Eficacia, Eficiencia, ISO 9001-2015, PHVA
Citación
Córdova, Juan (2025). Propuesta de un sistema de gestión de calidad y mejora continua de procesos en una empresa de construcción