Plan estratégico para aumentar la retención en estudiantes de educación superior modalidad distancia. caso de estudio: Universidad Tecnológica Indoamérica

dc.contributor.advisorRíos Ponce, Marco Antonio
dc.contributor.authorGarófalo Vega, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2025-10-06T16:06:03Z
dc.date.available2025-10-06T16:06:03Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda la problemática de la deserción estudiantil en la modalidad a distancia, identificando como principales causas factores económicos, administrativos y personales que afectan la continuidad académica. Con el objetivo de mejorar la retención estudiantil en la Universidad Tecnológica Indoamérica, se diseñó un plan estratégico que propone soluciones específicas y sostenibles. A través de un enfoque mixto, que incluyó el análisis de datos históricos, entrevistas a estudiantes y docentes, encuestas y la aplicación de herramientas estratégicas como las matrices MEFI y MEFE, se identificaron fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas relacionadas con la retención. Entre las estrategias planteadas destacan: la implementación de un software de análisis financiero para identificar y apoyar a estudiantes en riesgo, la digitalización de procesos administrativos clave para simplificar gestiones, la creación de una bolsa de empleo que permita a los estudiantes generar ingresos sin afectar su rendimiento académico, y el establecimiento de convenios con instituciones financieras para facilitar el acceso a créditos educativos. Estas acciones buscan garantizar la permanencia estudiantil mediante un enfoque integral que considere las necesidades económicas, administrativas y emocionales de los estudiantes. Además, se propone un sistema de monitoreo y evaluación continua que permita realizar ajustes basados en datos objetivos, asegurando la sostenibilidad de las estrategias y mejorando los resultados a largo plazo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationGarófalo, Carlos (2025). Plan estratégico para aumentar la retención de estudiantes de educación superior modalidad distancia. Caso de estudio: Universidad Tecnológica Indoamérica.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7537
dc.language.isospa
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAnálisis financiero, Créditos educativos, Deserción estudiantil, Retención estudiantil.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titlePlan estratégico para aumentar la retención en estudiantes de educación superior modalidad distancia. caso de estudio: Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.title.alternativePLAN ESTRATÉGICO PARA AUMENTAR LA RETENCIÓN EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR MODALIDAD DISTANCIA. CASO DE ESTUDIO: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Garófalo Vega Carlos Alberto.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: