Plan estratégico para aumentar la retención en estudiantes de educación superior modalidad distancia. caso de estudio: Universidad Tecnológica Indoamérica
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
El presente trabajo aborda la problemática de la deserción estudiantil en la modalidad a
distancia, identificando como principales causas factores económicos, administrativos y
personales que afectan la continuidad académica. Con el objetivo de mejorar la retención
estudiantil en la Universidad Tecnológica Indoamérica, se diseñó un plan estratégico que
propone soluciones específicas y sostenibles. A través de un enfoque mixto, que incluyó
el análisis de datos históricos, entrevistas a estudiantes y docentes, encuestas y la
aplicación de herramientas estratégicas como las matrices MEFI y MEFE, se identificaron
fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas relacionadas con la retención. Entre las
estrategias planteadas destacan: la implementación de un software de análisis financiero
para identificar y apoyar a estudiantes en riesgo, la digitalización de procesos
administrativos clave para simplificar gestiones, la creación de una bolsa de empleo que
permita a los estudiantes generar ingresos sin afectar su rendimiento académico, y el
establecimiento de convenios con instituciones financieras para facilitar el acceso a
créditos educativos. Estas acciones buscan garantizar la permanencia estudiantil mediante
un enfoque integral que considere las necesidades económicas, administrativas y
emocionales de los estudiantes. Además, se propone un sistema de monitoreo y
evaluación continua que permita realizar ajustes basados en datos objetivos, asegurando
la sostenibilidad de las estrategias y mejorando los resultados a largo plazo.
Descripción
Palabras clave
Análisis financiero, Créditos educativos, Deserción estudiantil, Retención estudiantil.
Citación
Garófalo, Carlos (2025). Plan estratégico para aumentar la retención de estudiantes de educación superior modalidad distancia. Caso de estudio: Universidad Tecnológica Indoamérica.