El derecho a la igualdad y no discriminación en los procesos de reclutamiento de la Policía Nacional. Análisis de Caso No. 791-21-JP
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
A medida que los derechos humanos se fueron integrando en las leyes de muchos países,
las instituciones policiales también tuvieron que adaptar sus normativas para respetar
estos derechos. La Policía Nacional del Ecuador ha realizado avances significativos en
términos de inclusión y equidad, permitiendo el ingreso de mujeres y eliminando
requisitos discriminatorios. En el presente análisis se examinará detalladamente la
sentencia 791-21-JP/22 emitida por la Corte Constitucional en 2022. Este fallo se refiere
a la situación en la que una postulante fue excluida del proceso de reclutamiento y
selección de la Policía Nacional debido a un diagnóstico de quiste ovárico de más de 2
cm. En consecuencia, se revelaron acciones que violan el derecho a la igualdad y no
discriminación. El objetivo de la investigación es analizar como de manera indirecta una
normativa que regulaba los procesos internos para el reclutamiento de aspirantes a la
Policía Nacional vulneraba la igualdad y no discriminación de las mujeres que pretenden
formar parte de las filas de tal institución. Se pudo comprobar que negar el acceso a la
atención médica basándose en la inhabilidad de una persona es un acto discriminatorio.
Además, es necesario implementar políticas públicas y procesos educativos para evitar
que el derecho a la igualdad y no discriminación constituyan futuras vulneraciones y para
asegurar que los derechos establecidos en la Constitución sean verdaderamente efectivos.
Descripción
Palabras clave
Dignidad humana, Discriminación, Discriminación indirecta, Igualdad formal
Citación
Castillo Tasipanta, Á. (2024). El derecho a la igualdad y no discriminación en los procesos de reclutamiento de la Policía Nacional. Análisis de Caso No. 791-21-JP. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 77 p.