Plan de negocios para la elaboración y comercialización de platos y cubiertos biodegradables a base de bagazo de caña de azúcar
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
Esta investigación abordó el problema del creciente uso de platos y cubiertos
desechables convencionales hechos de materiales no biodegradables, como plástico
y poliestireno expandido, que generan una preocupante acumulación de residuos
perjudiciales para el medio ambiente y la salud pública. Para proponer una solución
sostenible, se planteó el desarrollo de un plan de negocios para la elaboración y
comercialización de platos y cubiertos biodegradables a base de bagazo de caña de
azúcar, un subproducto de la industria azucarera. El objetivo general de la
investigación fue elaborar un plan de negocios para la producción y venta de dichos
productos en la ciudad de Ambato – Tungurahua. Para lograrlo, se plantearon
objetivos específicos que incluyeron el estudio de mercado y estrategias de
comercialización, el análisis del proceso productivo para establecer las
especificaciones técnicas y la calidad del producto, el diseño de un plan de
organización y gestión, la identificación de aspectos legales relacionados y el
desarrollo de un estudio financiero para determinar la viabilidad económica. La
metodología empleada consistió en el análisis de la problemática actual, revisión de
literatura sobre productos biodegradables y campañas ambientales, y la
recopilación de datos sobre la materia prima clave: el bagazo de caña de azúcar. Se
realizaron estudios de mercado para conocer la demanda potencial y se evaluaron
aspectos legales y financieros para respaldar la viabilidad del proyecto. Los
resultados de la investigación mostraron que la elaboración y comercialización de
platos y cubiertos biodegradables a base de bagazo de caña de azúcar era una
alternativa ecológica y sostenible. Estos productos se descomponen naturalmente
sin generar residuos tóxicos, reduciendo así la acumulación de desechos plásticos y
su impacto negativo en los ecosistemas locales. Además, su uso ofrece una opción
más segura, libre de químicos dañinos, para el consumo de alimentos. La propuesta
de negocio demostró ser rentable y factible, con un Valor Actual Neto (VAN)
positivo, una Tasa Interna de Retorno (TIR) superior a la tasa de descuento y un
indicador de Beneficio Costo (B/C) mayor a uno. Esto respaldó la viabilidad
económica del proyecto y su potencial para atraer nuevos clientes y promover la
conciencia ambiental.
Descripción
Palabras clave
Platos biodegradableº, Sostenibilidad ambienta, Reducción de residuos plásticos, Plan de negocios
Citación
Muso Plazarte, W. (2023). Plan de negocios para la elaboración y comercialización de platos y cubiertos biodegradables a base de bagazo de caña de azúcar. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 153 p.