Retos y oportunidades de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales del Ecuador para el acceso al financiamiento climático y su abordaje

dc.contributor.advisorMogro Zambrano, Andrés
dc.contributor.authorPuebla Puebla, Myriam Elizabeth
dc.date.accessioned2022-07-15T16:55:02Z
dc.date.available2022-07-15T16:55:02Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl cambio climático es una problemática mundial que afecta de manera distinta a todos los países. En este marco, la importancia de los gobiernos sub nacionales es fundamental, cuya suma de acciones en territorio apuntala al cumplimiento de metas climáticas internacionales. A pesar de esto, la mayoría del financiamiento climático internacional es canalizado a través del gobierno central, evidenciando una debilidad en el relacionamiento con los gobiernos sub nacionales. Así también, existe una falta de acceso a información sobre cambio climático y de capacidades en los gobiernos locales, para la construcción de propuestas que cumplan con lo solicitado por los fondos climáticos. En este marco, el presente estudio identifica retos y oportunidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales (GADP) del Ecuador para acceder al financiamiento climático propone un modelo de gestión para evaluación de las capacidades y procesos de los GADP. Se revisa bibliografía relevante a la normativa, competencias de los GADP, estructura organizacional, causas y efectos del cambio climático, sectores priorizados en el accionar climático nacional, posteriormente, se resumen los resultados de entrevistas y encuestas realizadas y finalmente se concluye que es necesario fortalecer los procesos internos (fiduciarios, gestión de riesgos ambientales y sociales, otros), reestructurar las capacidades institucionales (estructuración y ejecución de proyectos climáticos), y mejorar el relacionamiento de los GADP con otros actores, y priorizar acciones climáticas en planes de desarrollo locales. Se concluye también que el GADP, al ser un nivel intermedio de gobierno, constituye un articulador de acciones climáticas y es un actor crucial en el cumplimiento de metas del país. El presente trabajo busca ser un aporte para mejorar el acceso a financiamiento climático por parte de los GADP, y con ello aportar al cumplimiento de compromisos que el Ecuador se ha propuesto en su NDC.es
dc.identifier.citationPuebla Puebla. M. (2021). Retos y oportunidades de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales del Ecuador para el acceso al financiamiento climático y su abordaje. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 159 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/3664
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnológica Indoaméricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectBiodiversidades
dc.subjectFinanciamiento Climáticoes
dc.subjectGobiernos Autónomos Descentralizadoses
dc.subjectModelo de gestiónes
dc.titleRetos y oportunidades de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales del Ecuador para el acceso al financiamiento climático y su abordajees
dc.title.alternativeChallenges and opportunities for Ecuador's decentralized autonomous provincial governments for access to and approach to climate financees
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PUEBLA PUEBLA MYRIAM ELIZABETH.pdf
Tamaño:
3.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acceso Abierto

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.56 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: