Retos y oportunidades de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales del Ecuador para el acceso al financiamiento climático y su abordaje

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

El cambio climático es una problemática mundial que afecta de manera distinta a todos los países. En este marco, la importancia de los gobiernos sub nacionales es fundamental, cuya suma de acciones en territorio apuntala al cumplimiento de metas climáticas internacionales. A pesar de esto, la mayoría del financiamiento climático internacional es canalizado a través del gobierno central, evidenciando una debilidad en el relacionamiento con los gobiernos sub nacionales. Así también, existe una falta de acceso a información sobre cambio climático y de capacidades en los gobiernos locales, para la construcción de propuestas que cumplan con lo solicitado por los fondos climáticos. En este marco, el presente estudio identifica retos y oportunidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales (GADP) del Ecuador para acceder al financiamiento climático propone un modelo de gestión para evaluación de las capacidades y procesos de los GADP. Se revisa bibliografía relevante a la normativa, competencias de los GADP, estructura organizacional, causas y efectos del cambio climático, sectores priorizados en el accionar climático nacional, posteriormente, se resumen los resultados de entrevistas y encuestas realizadas y finalmente se concluye que es necesario fortalecer los procesos internos (fiduciarios, gestión de riesgos ambientales y sociales, otros), reestructurar las capacidades institucionales (estructuración y ejecución de proyectos climáticos), y mejorar el relacionamiento de los GADP con otros actores, y priorizar acciones climáticas en planes de desarrollo locales. Se concluye también que el GADP, al ser un nivel intermedio de gobierno, constituye un articulador de acciones climáticas y es un actor crucial en el cumplimiento de metas del país. El presente trabajo busca ser un aporte para mejorar el acceso a financiamiento climático por parte de los GADP, y con ello aportar al cumplimiento de compromisos que el Ecuador se ha propuesto en su NDC.

Descripción

Palabras clave

Biodiversidad, Financiamiento Climático, Gobiernos Autónomos Descentralizados, Modelo de gestión

Citación

Puebla Puebla. M. (2021). Retos y oportunidades de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales del Ecuador para el acceso al financiamiento climático y su abordaje. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 159 p.