Estimulación acuática en el desarrollo emocional de los niños de 0 a 5 años

dc.contributor.advisorMoncayo Cueva, Hugo Luis
dc.contributor.authorPazmiño Benítez, Iveth de los Ángeles
dc.date.accessioned2024-06-03T17:17:39Z
dc.date.available2024-06-03T17:17:39Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. Hoy en día, está creciendo el concepto de que la estimulación acuática es importante para garantizar el desarrollo físico, mental y social para mejorar las habilidades del aprendizaje. Este estudio se centra en aprender de algunos artículos relacionados con la estimulación del agua en el desarrollo infantil. La falta de información sobre esta actividad y su importancia en el desarrollo emocional son los motivos que motivan esta investigación. Se sabe que la estimulación acuática es beneficiosa para el desarrollo del sistema nervioso y muscular, así como para el desarrollo sensorial. A pesar de los beneficios existe poca información y recursos sobre la relación entre la educación emocional y las actividades acuáticas durante la infancia en el Ecuador. Este estudio es importante porque se centra en la estimulación temprana y proporciona información a los profesorespara estudiar las emociones de los niños. OBJETIVO. Establecer conocimiento y una reflexión en los docentes sobre la importancia de aplicar la estimulación acuática en el desarrollo emocional de los niños de 0 a 5 años en la educación inicial. MÉTODO. La investigación se enfocó en el análisis cualitativo de nivel descriptivo y exploratorio mediante la búsqueda de diferentes artículos y revistas relacionadas con la estimulación acuática y el desarrollo emocional junto a los beneficios proporcionando un entorno seguro mostrando la importancia de experimentar nuevas emociones a través de buscadores como EBSCO eBook, Dialnet, Scielo y Google Académico. RESULTADOS. Diversos autores que tiene conocimiento de área acuática han examinado diversos métodos y herramientas que promueven la adquisición de habilidades hídricas y emocionales a una edad temprana. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. La estimulación acuática y la práctica de determinados métodos de entrenamiento ayudarán a desarrollar la motricidad, el dominio cognitivo y mejorar la concentración a la hora de realizar movimientos acuáticos, nos ayuda a comprender y gestionar las emociones de una forma saludable.es
dc.identifier.citationPazmiño Benítez, I. (2024). Estimulación acuática en el desarrollo emocional de los niños de 0 a 5 años. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 27 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/6664
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectActividades acuáticases
dc.subjectDesarrollo emocionales
dc.subjectEstimulación acuáticaes
dc.titleEstimulación acuática en el desarrollo emocional de los niños de 0 a 5 añoses
dc.title.alternativeAquatic stimulation in the emotional development of children from 0 to 5 yearses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PAZMIÑO BENITEZ IVETH DE LOS ANGELES.pdf
Tamaño:
444.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: