Revisión sistémica sobre estrategias didácticas para el desarrollo de las habilidades socioemocionales

dc.contributor.advisorAyala Mendoza, Asdrúbal Emilfo
dc.contributor.authorAcuña Almachi, Patricia Ximena
dc.date.accessioned2025-11-06T16:47:26Z
dc.date.available2025-11-06T16:47:26Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: Este artículo presenta una revisión sistémica de estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades socioemocionales. Las estrategias didácticas son maneras prácticas que integran actividades para cumplir con objetivos educativos. Las habilidades socioemocionales son el conjunto de destrezas sociales y emocionales, desarrolladas a través de la experiencia, el aprendizaje y la interacción con los demás. OBJETIVOS: a) Identificar los criterios de selección bibliográfica que sustentan el escrito académico; b) Analizar los diferentes tipos de estrategias utilizadas en la educación; c) Sintetizar los aportes sobre las habilidades socioemocionales; y d) Determinar las estrategias didácticas en el desarrollo de las habilidades socioemocionales. MÉTODO: La investigación utilizó un enfoque cualitativo, de tipo bibliográfico – documental con un alcance exploratorio. Se analizaron 30 documentos extraídos de revistas científicas publicadas en los últimos cinco años, utilizando base de datos como Scielo, Dialnet, Redalyc, además de motores de búsqueda como Google Scholar, Scopus. RESULTADOS: Se realizaron 6 tablas que destacan: Criterios de selección bibliográfica, tipos de estrategias didácticas, el aporte de las habilidades socioemocionales en la educación y estrategias didácticas para el desarrollo de las habilidades socioemocionales. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: El artículo identifica 13 grupos temáticos y 49 criterios organizados alfabéticamente, siguiendo un enfoque metodológico y sistemático, facilitando la identificación y comprensión de los conceptos. Cada estrategia didáctica contribuye al desarrollo de habilidades socioemocionales, impactando de manera positiva en la formación biopsicosocial del ser humano. Actividades como el juego de roles fomenta la empatía, toma de decisiones; la práctica del mindfulness impulsa la autorregulación emocional; la música fortalece el trabajo en equipo, y el diálogo favorece la resolución de conflictos. Estas prácticas, implementadas en el ámbito educativo, enriquecen el aprendizaje y promueve un entorno armonioso y colaborativo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAcuña, Patricia (2025). Revisión sistémica sobre estrategias didácticas para el desarrollo de las habilidades socioemocionales.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7664
dc.language.isospa
dc.publisherQuito: Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEstrategias didácticas, Habilidades socioemocionales, Resolución de conflictos.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleRevisión sistémica sobre estrategias didácticas para el desarrollo de las habilidades socioemocionales
dc.title.alternativeREVISIÓN SISTÉMICA SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acuña Almachi Patricia Ximena.pdf
Tamaño:
607.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: