El apremio personal derivado de retenciones indebidas y de obstaculizaciones al régimen de visitas. Análisis de la sentencia No. 12-JH/21 y Acumulado de la Corte Constitucional del Ecuador.
dc.contributor.advisor | Nápoles Nápoles, Yanet | |
dc.contributor.author | Vinueza Betancourt, Lorena Rocío | |
dc.date.accessioned | 2024-11-28T21:00:09Z | |
dc.date.available | 2024-11-28T21:00:09Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo aborda el apremio personal derivado de retenciones indebidas de los menores y de obstaculizaciones al régimen de visitas, mediante el estudio de la realidad ecuatoriana y sus posibles casos. Como objetivo general nos hemos plasmado en analizar cuál es el la procedencia de otorgar apremios personales en retenciones indebidas y obstaculizaciones al régimen de visitas y como objetivos específicos, determinar cuál es el la procedencia del hábeas corpus en relación al proceso establecido en el art. 125 del Código de la Niñez y Adolescencia, así como también cuales son los parámetros que deben tomarse en cuenta para evitar que el apremio personal, dictado conforme el art. 125 ibídem, sea o se torne ilegal y/o arbitrario. Analizar los medios alternativos para el cumplimiento de la resolución o sentencia; así como un análisis pormenorizado de la sentencia No. 12-JH/21 y Acumulado de la Corte Constitucional del Ecuador. Para ello hemos planteado el método deductivo y el método de estudio de casos, respectivos, llegando como conclusión general determinar la realidad jurídica ecuatoriana prevalece al formalismo jurídico a través de los órganos judiciales por sobre la aplicación directa de la norma constitucional, al dictar apremios personales a quien obstaculice la ley, pudiendo emitir medios alternativos haciendo prevalecer el interés superior del menor, así como considerando el grado de afectación y vulnerabilidad del menor. | es |
dc.identifier.citation | Vinueza Betancourt, L. (2024). El apremio personal derivado de retenciones indebidas y de obstaculizaciones al régimen de visitas. Análisis de la sentencia No. 12-JH/21 y Acumulado de la Corte Constitucional del Ecuador. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 65 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14809/7389 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es |
dc.subject | Apremio personal | es |
dc.subject | Hábeas corpus | es |
dc.subject | Interés superior del niño | es |
dc.subject | Obstaculización | es |
dc.subject | Retención indebida | es |
dc.subject | Visitas | es |
dc.title | El apremio personal derivado de retenciones indebidas y de obstaculizaciones al régimen de visitas. Análisis de la sentencia No. 12-JH/21 y Acumulado de la Corte Constitucional del Ecuador. | es |
dc.title.alternative | The personal constraint resulting from undue withholding and obstruction during the visiting period. Analysis of Nº. 12-JH/21 and Accumulated of the Constitutional Court of Ecuador | es |
dc.type | masterThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- VINUEZA BETANCOURT LORENA ROCIO.pdf
- Tamaño:
- 1.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 13.47 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: