El apremio personal derivado de retenciones indebidas y de obstaculizaciones al régimen de visitas. Análisis de la sentencia No. 12-JH/21 y Acumulado de la Corte Constitucional del Ecuador.

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica

Resumen

El presente trabajo aborda el apremio personal derivado de retenciones indebidas de los menores y de obstaculizaciones al régimen de visitas, mediante el estudio de la realidad ecuatoriana y sus posibles casos. Como objetivo general nos hemos plasmado en analizar cuál es el la procedencia de otorgar apremios personales en retenciones indebidas y obstaculizaciones al régimen de visitas y como objetivos específicos, determinar cuál es el la procedencia del hábeas corpus en relación al proceso establecido en el art. 125 del Código de la Niñez y Adolescencia, así como también cuales son los parámetros que deben tomarse en cuenta para evitar que el apremio personal, dictado conforme el art. 125 ibídem, sea o se torne ilegal y/o arbitrario. Analizar los medios alternativos para el cumplimiento de la resolución o sentencia; así como un análisis pormenorizado de la sentencia No. 12-JH/21 y Acumulado de la Corte Constitucional del Ecuador. Para ello hemos planteado el método deductivo y el método de estudio de casos, respectivos, llegando como conclusión general determinar la realidad jurídica ecuatoriana prevalece al formalismo jurídico a través de los órganos judiciales por sobre la aplicación directa de la norma constitucional, al dictar apremios personales a quien obstaculice la ley, pudiendo emitir medios alternativos haciendo prevalecer el interés superior del menor, así como considerando el grado de afectación y vulnerabilidad del menor.

Descripción

Palabras clave

Apremio personal, Hábeas corpus, Interés superior del niño, Obstaculización, Retención indebida, Visitas

Citación

Vinueza Betancourt, L. (2024). El apremio personal derivado de retenciones indebidas y de obstaculizaciones al régimen de visitas. Análisis de la sentencia No. 12-JH/21 y Acumulado de la Corte Constitucional del Ecuador. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 65 p.