Diseño de un centro de rehabilitación física para personas con parálisis cerebral en la ciudad de Riobamba en la arquitectura bioclimática

dc.contributor.advisorSoria Pazmiño, Luis Enrique
dc.contributor.authorGavilanez Ameza, Erick Jhoel
dc.date.accessioned2025-10-16T15:07:26Z
dc.date.available2025-10-16T15:07:26Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente documento aborda la necesidad urgente de un centro de rehabilitación física para personas con parálisis cerebral en Riobamba, Ecuador, donde actualmente, la oferta de estos servicios es limitada, lo que obliga a las familias a trasladarse a otras ciudades. Se propone un diseño arquitectónico que emplee principios de arquitectura bioclimática, buscando mejorar tanto la accesibilidad como la sostenibilidad ambiental del centro. La metodología utilizada basa en un enfoque cualitativo, con un análisis detallado de las necesidades específicas de movilidad y accesibilidad de las personas con parálisis cerebral, se realizó una evaluación del clima local y de las condiciones ambientales para optimizar el diseño del centro. También se llevaron a cabo entrevistas y revisiones bibliográficas para identificar las mejores prácticas en la construcción bioclimática y su aplicabilidad en el contexto de Riobamba. El estudio revela que solo el 12% de los niños en edad escolar con parálisis cerebral en Riobamba tienen acceso a tratamiento adecuado. Las condiciones climáticas locales, con temperaturas entre 12°C y 20°C y lluvias intensas de hasta 452 mm en marzo, se consideraron para integrar tecnologías pasivas como la energía solar y el uso de materiales sostenibles. Se identificó una carencia significativa de infraestructura, incluyendo la falta de rampas adecuadas y equipos especializados. El diseño del centro de rehabilitación propuesto no solo responde a una necesidad crítica de la población, sino que también promueve la sostenibilidad ambiental mediante la arquitectura bioclimática. Al integrar soluciones pasivas y renovables, se espera mejorar la calidad de vida de los usuarios, reducir la dependencia de sistemas mecánicos de climatización y disminuir la huella de carbono.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationGavilanez Ameza, Erick. (2024) Diseño de un centro de rehabilitación física para personas con parálisis cerebral en la ciudad de Riobamba en la arquitectura bioclimática.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7577
dc.language.isospa
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnologíca Indoamérica
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAccesibilidad, parálisis cerebral, rehabilitación física, sostenibilidad
dc.titleDiseño de un centro de rehabilitación física para personas con parálisis cerebral en la ciudad de Riobamba en la arquitectura bioclimática
dc.title.alternativeDISEÑO DE UN CENTRO DE REHABILITACIÓN FÍSICA PARA PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA ENFOCADA EN LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gavilanez Ameza Erick Jhoel.pdf
Tamaño:
162.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: