El procedimiento de adopción en fase administrativa frente al principio de interés superior del niño en Ecuador

dc.contributor.advisorNapoles Napoles, Yanet
dc.contributor.authorLeón Castillo, Edwin Alexander
dc.date.accessioned2025-10-30T18:08:20Z
dc.date.available2025-10-30T18:08:20Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa Constitución ecuatoriana de 2008, protege y garantiza los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, reconociéndolos como sujetos plenos de derechos, a fin de asegurar su total desarrollo. Esta especial protección refleja un enfoque integral para garantizar un entorno seguro y propicio de los niños en Ecuador, priorizando el interés superior del niño, con el propósito de efectivizar estos derechos. En este sentido, la adopción permite que los niños puedan acceder a una familia y garantizar su bienestar, pero en la práctica el trámite administrativo resulta ser muy lento, lo que puede vulnerar significativamente sus derechos. En virtud de aquello, se ha desarrollado el presente artículo, cuya pregunta de investigación es: ¿En qué medida el procedimiento de adopción en fase administrativa garantiza el principio de interés superior del niño en Ecuador?, con el objetivo central de profundizar en aspectos esenciales del procedimiento de adopción en fase administrativa, determinando de qué manera se garantiza el principio de interés superior del niño. Entre los principales puntos analizados se encuentran: 1- Protección legal de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Ecuador; 2- El principio del interés superior del niño en el ordenamiento ecuatoriano; 3- La adopción como garantía de protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes en Ecuador; 4- Requisitos para la adopción de menores en Ecuador; 5- Procedimiento de adopción en fase administrativa. Análisis crítico. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cualitativo y los métodos dogmático, histórico, analítico e inductivo, que permitieron analizar la norma jurídica, sentencias y demás documentos que se relacionan con la investigación. Los resultados obtenidos reflejan que el procedimiento de adopción en la fase administrativa no resulta ser eficaz y vulnera el interés superior del niño, debido a las trabas que impiden que la adopción sea desarrollada de manera eficiente.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationLeón, Edwin (2025). El procedimiento de adopción en fase administrativa frente al principio de interés superior del niño en Ecuador.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7656
dc.language.isospa
dc.publisherQuito: Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAdopción, Fase administrativa, Interés superior del niño.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleEl procedimiento de adopción en fase administrativa frente al principio de interés superior del niño en Ecuador
dc.title.alternativeEL PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN EN FASE ADMINISTRATIVA FRENTE AL PRINCIPIO DE INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO EN ECUADOR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
León Castillo Edwin Alexander.pdf
Tamaño:
632.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: