La realidad laboral ecuatoriana, la discriminación por género y el principio de igualdad. Análisis de la sentencia No. 292-16-sep-CC
| dc.contributor.advisor | Pachano Zurita, Ana Cristina | |
| dc.contributor.author | Rivera Cabrera, Yesenia Estefania | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-16T20:26:51Z | |
| dc.date.available | 2025-10-16T20:26:51Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | En la presente investigación se aborda la tutela del principio de igualdad frente a la discriminación de género en el ámbito laboral ecuatoriano, con un enfoque en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Los objetivos principales son: 1.- Analizar el impacto del principio de igualdad en casos de discriminación de género; y, 2.- Examinar la jurisprudencia de la Corte Constitucional, específicamente la sentencia No. 292-16-SEP-CC en el caso No. 0734-13-EP. Para cumplir con estos objetivos, se emplearon los métodos deductivo y de análisis de casos. El método deductivo permitió un estudio general de la discriminación de género y el principio de igualdad, que luego se aplicó al contexto laboral ecuatoriano. En el análisis de casos, se revisaron los antecedentes, argumentos y decisiones de la Corte en la sentencia mencionada. El análisis revela que las mujeres enfrentan barreras significativas en el acceso y permanencia en el mercado laboral. A pesar de los avances legales en cuanto a igualdad formal, persisten desigualdades en la práctica. La Corte Constitucional sostiene que el uso de categorías como raza, sexo o nacionalidad debe tener como fin reducir y eliminar desigualdades. Además, se reafirma la obligación del Estado de implementar mecanismos concretos para garantizar que la igualdad entre hombres y mujeres sea efectiva en la realidad. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Rivera, Yesenia (2025). La realidad laboral ecuatoriana, la discriminación por género y el principio de igualdad. Análisis de la sentencia No. 292-16-sep-CC. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14809/7585 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica | |
| dc.publisher.country | EC | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| dc.subject | Igualdad de género, Desigualdad por sexo, Exclusión laboral. | |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
| dc.title | La realidad laboral ecuatoriana, la discriminación por género y el principio de igualdad. Análisis de la sentencia No. 292-16-sep-CC | |
| dc.title.alternative | LA REALIDAD LABORAL ECUATORIANA, LA DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO Y EL PRINCIPIO DE IGUALDAD. ANÁLISIS DE LA SENTENCIA NO. 292-16-SEP-CC | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
