La realidad laboral ecuatoriana, la discriminación por género y el principio de igualdad. Análisis de la sentencia No. 292-16-sep-CC
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
En la presente investigación se aborda la tutela del principio de igualdad frente a la
discriminación de género en el ámbito laboral ecuatoriano, con un enfoque en la
jurisprudencia de la Corte Constitucional. Los objetivos principales son: 1.-
Analizar el impacto del principio de igualdad en casos de discriminación de género;
y, 2.- Examinar la jurisprudencia de la Corte Constitucional, específicamente la
sentencia No. 292-16-SEP-CC en el caso No. 0734-13-EP. Para cumplir con estos
objetivos, se emplearon los métodos deductivo y de análisis de casos. El método
deductivo permitió un estudio general de la discriminación de género y el principio
de igualdad, que luego se aplicó al contexto laboral ecuatoriano. En el análisis de
casos, se revisaron los antecedentes, argumentos y decisiones de la Corte en la
sentencia mencionada. El análisis revela que las mujeres enfrentan barreras
significativas en el acceso y permanencia en el mercado laboral. A pesar de los
avances legales en cuanto a igualdad formal, persisten desigualdades en la práctica.
La Corte Constitucional sostiene que el uso de categorías como raza, sexo o
nacionalidad debe tener como fin reducir y eliminar desigualdades. Además, se
reafirma la obligación del Estado de implementar mecanismos concretos para
garantizar que la igualdad entre hombres y mujeres sea efectiva en la realidad.
Descripción
Palabras clave
Igualdad de género, Desigualdad por sexo, Exclusión laboral.
Citación
Rivera, Yesenia (2025). La realidad laboral ecuatoriana, la discriminación por género y el principio de igualdad. Análisis de la sentencia No. 292-16-sep-CC.
