Rasgos de personalidad y percepción de discriminación en adolescentes en situación de vulnerabilidad en la ciudad de Quito

dc.contributor.advisorHerrera Medrano, Steven David
dc.contributor.authorPiedra Ansatuña, Esteban Israel
dc.date.accessioned2024-11-26T22:34:00Z
dc.date.available2024-11-26T22:34:00Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn Ecuador, los grupos vulnerables han enfrentado históricamente discriminación basada en factores étnicos, culturales, raciales y económicos, resultando en una marginación significativa tanto social como política. Esta discriminación afecta a un amplio sector de la población y tiene repercusiones adversas en el desarrollo de la personalidad, particularmente en adolescentes, quienes son especialmente sensibles a las críticas y juicios sociales. Ante esta problemática, la presente investigación se propone explorar la relación entre los rasgos de personalidad y la percepción de discriminación en adolescentes en situación de vulnerabilidad en Quito. Adoptando un paradigma constructivista, la investigación utiliza un enfoque cualitativo y un diseño no experimental con muestreo no probabilístico. Se centra en adolescentes vulnerables en Quito, empleando entrevistas semiestructuradas para examinar la percepción de discriminación y los rasgos de personalidad. La recolección de datos se realizó en una fundación local, garantizando el cumplimiento de principios éticos, y se analizaron mediante codificación cualitativa para identificar patrones y temas relevantes. Los adolescentes exhibieron una amplia gama de rasgos de personalidad, incluyendo extroversión, introversión, adaptabilidad, evitación, dependencia, paranoia, reflexión e impulsividad. La percepción de discriminación, basada en características personales, generó malestar y tristeza, afectando la vida diaria de algunos. La discriminación se manifestó principalmente de manera verbal, con algunos casos de agresión física. El análisis reveló que los rasgos de personalidad influyen en la forma en que los adolescentes enfrentan la discriminación. Los rasgos de extroversión y resiliencia facilitaron un mejor manejo de las experiencias discriminatorias, mientras que los rasgos evitativos y dependientes aumentaron la vulnerabilidad emocional. Esta relación destaca la importancia de abordar tanto las características personales como las experiencias de discriminación en el desarrollo de intervenciones diseñadas para apoyar a adolescentes en situaciones de vulnerabilidad, promoviendo habilidades sociales y de afrontamiento efectivas para enfrentar los desafíos que enfrentan.es
dc.identifier.citationPiedra Ansatuña, E. (2024). Rasgos de personalidad y percepción de discriminación en adolescentes en situación de vulnerabilidad en la ciudad de Quito. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 45 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7377
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectPersonalidades
dc.subjectDiscriminaciónes
dc.subjectAdolescenteses
dc.subjectPercepciónes
dc.subjectVulnerabilidades
dc.titleRasgos de personalidad y percepción de discriminación en adolescentes en situación de vulnerabilidad en la ciudad de Quitoes
dc.title.alternativePersonality traits and perception of discrimination in adolescents in vulnerable situations in the city of Quitoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PIEDRA ANSATUÑA ESTEBAN ISRAEL.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones