La tutela judicial efectiva y las garantías del debido proceso en la posesión de bienes inmuebles: Análisis de la sentencia 118-14-SEP-CC
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
Este trabajo de investigación aborda la tutela judicial efectiva y las garantías del
debido proceso en el contexto de la posesión de bienes inmuebles en Ecuador, tomando como
eje central la sentencia 118-14-SEP-CC de la Corte Constitucional. La tutela judicial efectiva,
que implica el respeto al libre acceso a la justicia, la defensa, la igualdad procesal y la garantía
de no ser desviado de la jurisdicción predeterminada, se considera un pilar fundamental del
derecho constitucional y procesal. En el caso analizado, la Corte Constitucional declaró la
vulneración de estos derechos en una acción extraordinaria de protección presentada por
Fátima Jazmín Castro Romero, quien impugnó una sentencia que favorecía la adquisición de
un terreno por prescripción extraordinaria a José Colón Camba Castro. La Corte determinó
que la sentencia vulneraba los derechos a la tutela judicial efectiva y al debido proceso,
ordenando su anulación. El problema central de la investigación radica en cómo garantizar
que los procesos judiciales relacionados con la posesión de bienes inmuebles respeten
plenamente los principios de tutela judicial efectiva y debido proceso. Las decisiones
judiciales que no están debidamente fundamentadas pueden generar pérdidas injustas de
propiedad y afectar la confianza en el sistema judicial. La investigación combina un enfoque
bibliográfico, documental y empírico, analizando la doctrina, la jurisprudencia y la normativa
jurídica relevante.
Descripción
Palabras clave
Debido proceso, Tutela judicial efectiva, Garantías legales, Posesión.
Citación
Paz, Carla (2025). La tutela judicial efectiva y las garantías del debido proceso en la posesión de bienes inmuebles: Análisis de la sentencia 118-14-SEP-CC.
