Propuesta metodológica para la evaluación de los servicios ecosistémicos del bosque protector Cashca Totoras (Provincia de Bolívar), para diseñar estrategias de aprovechamiento comunitario sostenible

dc.contributor.advisorTobes Sesma, Ibon
dc.contributor.authorFlores Tacle, Juan José
dc.date.accessioned2022-02-20T01:01:12Z
dc.date.available2022-02-20T01:01:12Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLos servicios ecosistémicos son indispensables para el desarrollo y abastecimiento de las comunidades. Sin embargo, el ser humano ha transformado los ecosistemas alterando sus recursos naturales. El propósito de esta investigación es elaborar una propuesta metodológica que sirva de guía para la evaluación de los servicios ecosistémicos del bosque protector Cashca Totoras (provincia de Bolívar, Ecuador) para diseñar estrategias de aprovechamiento comunitario sostenible. Se realizó la búsqueda bibliográfica en Google Acholar, Science Direct, Scielo, y Dialnet con las cuales se establecieron las bases para el diseño de la propuesta, en la que se sugieren varias técnicas y herramientas específicas. Para el procesamiento de los datos recolectados a través del método cuantitativo mediante encuestas(fichas) se propondrá el uso de un software estadístico, cuyos porcentajes se presenten en tablas y gráficos mejorando la comprensión del lector. También una tabla de atributos empleando un software de información geográfica adaptada a las necesidades del ejecutor para realizar la zonificación de los servicios ecosistémicos. La ejecución del mapa parlante se propondrá a través del método cualitativo, basado en trabajos previos obtenidos de la revisión bibliográfica, permitiendo una sistematización de datos que guíen al ejecutor de la metodología. El proceso de investigación deberá empezar desde la elaboración de un diagnóstico por parte del ejecutor, identificando las zonas claves dentro del bosque y los servicios ecosistémicos que ofrecen. Posteriormente se deberá evaluar el estado ecológico de estas zonas que servirá como guía para diseñar las estrategias de aprovechamiento sostenible que garanticen el uso y conservación de los servicios ecosistémicos. Pueden clasificarse mediante las formas de uso, disfrute y aprovechamiento de los ecosistemas, que de acuerdo al caso se podrá promover acciones de sensibilización y concientización en el caso de identificarse prácticas inadecuadas promover aquellas cuya continuidad de uso resulte beneficioso y apropiado para los recursos.es
dc.identifier.citationFlores Tacle, J. (2021). Propuesta metodológica para la evaluación de los servicios ecosistémicos del bosque protector Cashca Totoras (Provincia de Bolívar), para diseñar estrategias de aprovechamiento comunitario sostenible. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 94 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/2654
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnológica Indoaméricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectGestión Ambientales
dc.subjectMapa Parlantees
dc.subjectServicios Ecosistémicoses
dc.subjectAprovechamiento Sosteniblees
dc.titlePropuesta metodológica para la evaluación de los servicios ecosistémicos del bosque protector Cashca Totoras (Provincia de Bolívar), para diseñar estrategias de aprovechamiento comunitario sosteniblees
dc.title.alternativeMethodological proposal for the evaluation of the ecosystem services of the cashca Totoras protective forest (Province of Bolívar), to design sustainable community use strategieses
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FLORES TACLE JUAN JOSE.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acceso Abierto

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: