Propuesta metodológica para la evaluación de los servicios ecosistémicos del bosque protector Cashca Totoras (Provincia de Bolívar), para diseñar estrategias de aprovechamiento comunitario sostenible

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

Los servicios ecosistémicos son indispensables para el desarrollo y abastecimiento de las comunidades. Sin embargo, el ser humano ha transformado los ecosistemas alterando sus recursos naturales. El propósito de esta investigación es elaborar una propuesta metodológica que sirva de guía para la evaluación de los servicios ecosistémicos del bosque protector Cashca Totoras (provincia de Bolívar, Ecuador) para diseñar estrategias de aprovechamiento comunitario sostenible. Se realizó la búsqueda bibliográfica en Google Acholar, Science Direct, Scielo, y Dialnet con las cuales se establecieron las bases para el diseño de la propuesta, en la que se sugieren varias técnicas y herramientas específicas. Para el procesamiento de los datos recolectados a través del método cuantitativo mediante encuestas(fichas) se propondrá el uso de un software estadístico, cuyos porcentajes se presenten en tablas y gráficos mejorando la comprensión del lector. También una tabla de atributos empleando un software de información geográfica adaptada a las necesidades del ejecutor para realizar la zonificación de los servicios ecosistémicos. La ejecución del mapa parlante se propondrá a través del método cualitativo, basado en trabajos previos obtenidos de la revisión bibliográfica, permitiendo una sistematización de datos que guíen al ejecutor de la metodología. El proceso de investigación deberá empezar desde la elaboración de un diagnóstico por parte del ejecutor, identificando las zonas claves dentro del bosque y los servicios ecosistémicos que ofrecen. Posteriormente se deberá evaluar el estado ecológico de estas zonas que servirá como guía para diseñar las estrategias de aprovechamiento sostenible que garanticen el uso y conservación de los servicios ecosistémicos. Pueden clasificarse mediante las formas de uso, disfrute y aprovechamiento de los ecosistemas, que de acuerdo al caso se podrá promover acciones de sensibilización y concientización en el caso de identificarse prácticas inadecuadas promover aquellas cuya continuidad de uso resulte beneficioso y apropiado para los recursos.

Descripción

Palabras clave

Gestión Ambiental, Mapa Parlante, Servicios Ecosistémicos, Aprovechamiento Sostenible

Citación

Flores Tacle, J. (2021). Propuesta metodológica para la evaluación de los servicios ecosistémicos del bosque protector Cashca Totoras (Provincia de Bolívar), para diseñar estrategias de aprovechamiento comunitario sostenible. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 94 p.