Metodologías educativas en la primera infancia. Una visión integral

dc.contributor.advisorMoncayo Cueva, Hugo Luis
dc.contributor.authorRivilla Chamba, Mayra Patricia
dc.date.accessioned2025-11-07T16:47:36Z
dc.date.available2025-11-07T16:47:36Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente artículo de revisión aborda la desmotivación de la familia y educadores en la implementación de metodologías educativas integrales en la primera infancia. Entre las barreras identificadas se encuentra la escasa formación docente, la resistencia al cambio de un modelo educativo tradicional y el desconocimiento de enfoques que permitan acompañar y contener a los niños frente a crisis que afectan su bienestar emocional y su aprendizaje, impactando negativamente su desarrollo integral. El objetivo principal de esta investigación es describir metodologías efectivas que integran aspectos cognitivos, físicos, emocionales y sociales favoreciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje en los niños; además, se resalta la importancia del involucramiento de padres, docentes y la comunidad en la educación y en el mejoramiento del entorno para el desarrollo de habilidades y destrezas desde la primera infancia. La metodología utilizada sigue un paradigma interpretativo cualitativo, con una búsqueda bibliográfica documental de 40 artículos relevantes, de los cuales se seleccionaron 24 para el análisis. En los resultados se destacan los beneficios de las metodologías holísticas como el aprendizaje significativo la estimulación temprana y el desarrollo de las inteligencias múltiples, estas metodologías promueven la autonomía, la toma de decisiones, el juego y el desarrollo de habilidades y destrezas fundamentales en los niños. En conclusión, es imprescindible fomentar un cambio en el sistema educativo, mediante la colaboración activa de docentes y padres en la implementación de metodologías educativas integrales, las mismas que deben garantizar un entorno seguro y estimulante que permita a los niños desarrollar plenamente su potencial de manera integral. Estas metodologías son flexibles, accesibles e inclusivas que contribuyen al crecimiento individual e impactan positivamente en la sociedad, promoviendo un mejor futuro para niños y niñas desde la primera infancia.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRivilla, Mayra (2025). Metodologías educativas en la primera infancia. Una visión integral.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7677
dc.language.isospa
dc.publisherQuito: Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMetodologías educativas, Primera infancia, Habilidades y destrezas, Desarrollo integral.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleMetodologías educativas en la primera infancia. Una visión integral
dc.title.alternativeMETODOLOGÍAS EDUCATIVAS EN LA PRIMERA INFANCIA. UNA VISIÓN INTEGRAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rivilla Chamba Mayra Patricia.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: