Ecología del paisaje para la conservación de las Microcuencas: Chalpi y Victoria
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
La explotación de los recursos naturales es una de las causas directas de la pérdida de
biodiversidad. Actividades como la agricultura y ganadería, son las principales causas
de la fragmentación y la pérdida de bienes y servicios ambientales a nivel global en
diferentes ecosistemas. Es importante evaluar el estado de las cuencas a nivel del
paisaje como herramientas estratégicas de manejo. Las microcuencas Victoria y Chalpi
se hallan dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Parque Nacional Cayambe
Coca) y son de gran importancia para varias ciudades ya que proveen de agua potable,
riego, así como la generación eléctrica. Con una imagen satelital SENTINEL 2 se
generó un mapa de cobertura y uso del suelo, a través una clasificación supervisada en
el programa arcgis, esta información se usó para analizar métricas de ecología de
paisaje y un posterior análisis multicriterio para identificar áreas prioritarias de
conservación. Los resultados para ambas microcuencas reflejaron un patrón de
fragmentación típica de los andes ya que presenta parches de vegetación arbustiva,
dispersos en una matriz natural (páramo). En la parte baja de ambas microcuencas;
Chalpi y Victoria, se identificaron parches de coberturas antrópicas (pastizales), que
pueden afectar directamente en los procesos ecológicos, sino se toman medidas
correctivas a tiempo. Luego de un análisis de las métricas del paisaje, así como los
principales instrumentos de gestión del Parque Nacional Cayambe Coca (Plan de
Manejo y Zonificación), se puede concluir que, tanto Victoria como Chalpi están en
buen estado de conservación. Las estrategias planteadas para la conservación de ambas
microcuencas van desde el pago por servicios ambientales, restauración ecológica,
articulación de acciones entre el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica
y el Fondo para la Protección del Agua.
Descripción
Palabras clave
Conectividad, Cuenca, Métricas del paisaje, Fragmentación
Citación
Medina Tipanluisa, D. (2022). Ecología del paisaje para la conservación de las Microcuencas: Chalpi y Victoria. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 73 p.