Inclusión educativa: avances, desafíos y perspectivas en la literatura académica

dc.contributor.advisorAyala Mendoza, Asdrúbal Emilfo
dc.contributor.authorQuishpe Cuadros, Dayanna Elizabeth
dc.date.accessioned2025-11-06T20:59:59Z
dc.date.available2025-11-06T20:59:59Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. La inclusión educativa ha sido un tema central en la literatura académica durante las últimas décadas y su evolución ha reflejado un creciente reconocimiento de que la diversidad de los estudiantes no es desafío, sino un valor que enriquece y fortalece los entornos educativos, por tanto, es un proceso fundamental promovido por el Estado, que debe establecerse como un derecho universal. Desde la educación, este enfoque pedagógico genera oportunidades para desarrollar habilidades en toda la población escolar, facilitando su acceso a un desarrollo integral. OBJETIVO. Describir los avances, desafíos y perspectivas fundamentales para la mejora de la inclusión educativa. MÉTODO. El estudio adoptó un enfoque cualitativo de tipo bibliográfica documental, el alcance es exploratorio y descriptivo. Fuentes de información como Scielo, Dialnet, Redalyc, así como en motores de búsqueda académicos como Google Académico, Scopus. Este escrito se desarrolló en base a 43 artículos. RESULTADO. Se ejemplifican 4 tablas que muestran los resultados importantes en las que se enumeran los criterios de selección bibliográfica, avances, desafíos y perspectivas. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN. La inclusión educativa se han logrado avances significativos especialmente en términos de políticas y enfoques pedagógicos, los desafíos aún continúan siendo una barrera para una implementación efectiva, pero es importante que la formación docente sea continua y con cambios metodológicos en instituciones educativas. Es vital que las instituciones educativas implementen estrategias pedagógicas que se adapten a las diferentes formas de aprender del estudiante, y que los docentes cuenten con el conocimiento y herramientas necesarias para diseñar practicas educativas y adaptaciones curriculares que aseguren una educación inclusiva para todos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationQuishpe, Dayana (2025). Inclusión educativa: avances, desafíos y perspectivas en la literatura académica.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7671
dc.language.isospa
dc.publisherQuito: Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDiversidad, Inclusión educativa, Metodologías, Políticas públicas.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleInclusión educativa: avances, desafíos y perspectivas en la literatura académica
dc.title.alternativeINCLUSIÓN EDUCATIVA: AVANCES, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN LA LITERATURA ACADÉMICA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Quishpe Cuadros Dayanna Elizabeth.pdf
Tamaño:
631.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: