La seguridad jurídica y el derecho de propiedad privada frente a la potestad expropiatoria del Estado: Análisis de la sentencia Nro. 176-14 EP/19 de la Corte Constitucional del Ecuador
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El presente trabajo aborda la temática concerniente al derecho constitucional a la propiedad
privada y a la potestad expropiatoria del Estado; esta última como producto de un
procedimiento administrativo normado que involucra la declaratoria de utilidad pública y el
pago del justo precio del bien expropiado. Además, se abordará el tema concerniente al derecho
a la seguridad jurídica y el debido proceso respecto a las sentencias emitidas por los jueces
constitucionales, así como el análisis pormenorizado de la sentencia No. 176-14-EP/19 y su
relevancia para a jurisprudencia constitucional, siendo que en esta última, la Corte
Constitucional se pronunció respecto a la violación del derecho a la propiedad del accionante
y sobre el rol de las garantías constitucionales como medio eficaz de protección de derechos.
En el desarrollo del estudio se ha utilizado el método deductivo y el método de estudio del
caso, llegando como conclusión general a que los procedimientos administrativos, para su
validez, deben ceñirse a los principios de seguridad jurídica y legalidad; mientras que las
sentencias constitucionales, a fin de que representen una verdadera justicia constitucional,
deben estar debidamente motivadas de manera que las garantías constitucionales cumplan su
rol de protección de derechos constitucionales.
Descripción
Palabras clave
Declaratoria de utilidad pública, Debido proceso, Expropiación
Citación
Loza Muela, S. (2024). La seguridad jurídica y el derecho de propiedad privada frente a la potestad expropiatoria del Estado: Análisis de la sentencia Nro. 176-14 EP/19 de la Corte Constitucional del Ecuador. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 93 p.