El acoso laboral en el marco del convenio 190 de la OIT
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El acoso laboral en sus diferentes formas de vulneración de derechos se ha evidenciado
en la sociedad como un riesgo, provocando daños a la víctima, que se manifiestan en
contra de la dignidad del trabajador, de parte de un empleador o un compañero de
trabajo; esto, generado casi siempre, por hostigamiento y persecución. Actualmente,
mediante la normativa internacional, el convenio 190 de la OIT propone varios
mecanismos de protección al trabajador al que se le han vulnerado sus derechos, entre
ellos, el de dignidad humana. Esto es causa de preocupación a nivel mundial, pues
muchas de las víctimas desconocen de los derechos que los protegen, generándose una
afectación física y psicológica que queda impune en muchas ocasiones. Entre otras
razones, esta, también provoca que la norma vigente busque salvaguardar a la víctima
de acoso laboral. En esta investigación entonces, con un enfoque cualitativo y la
aplicación de métodos como el histórico-lógico, el analítico-sintético y el inductivo, se
plantea como objetivo general: Identificar los mecanismos de protección contra el
acoso laboral, presentes en el Convenio 190 de la OIT, como norma internacional del
trabajo y su implementación o no en la legislación ecuatoriana pertinente.
Descripción
Palabras clave
Acoso Laboral, Víctima, Vulneración de derechos
Citación
Montero Bonilla, H. (2023). El acoso laboral en el marco del convenio 190 de la OIT. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 30 p.