Análisis del cumplimiento de la no revictimización en víctimas del delito de violación sexual

dc.contributor.authorFlores-Gómez, Samantha
dc.contributor.authorMedina-Medina, Vanessa
dc.date.accessioned2024-08-27T20:37:14Z
dc.date.available2024-08-27T20:37:14Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa violencia sexual abarca desde el acoso hasta la violación. Siendo la integridad sexual uno de los bienes jurídicos más protegidos en el sistema penal, Ecuador ha buscado garantizar firmemente que las víctimas de violaciones no sean revictimizadas, como lo establece el artículo 78 de la Carta Magna. Una de las principales razones por las que se vulnera el derecho a no ser revictimizado es el mismo procedimiento que deben seguir las víctimas de este delito. En esta investigación se analizará si las víctimas de este delito no son revictimizadas y en el caso de que lo sean se buscará determinar si la deficiencia es normativa o práctica. Es necesaria esta investigación ya que permitirá conocer una consecuencia del proceso penal que es invisibilizado y que cuando ocurre genera mucho daño en las víctimas, esto generaría un incumplimiento en lo dispuesto en la norma constitucional. En la investigación se aplica el enfoque mixto, con la aplicación de los métodos analítico sintético e histórico lógico.es
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.5859-5877%20%20%20%20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7244
dc.language.isospaes
dc.publisherMQRInvestigar, 8(1), 5859–5877es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.titleAnálisis del cumplimiento de la no revictimización en víctimas del delito de violación sexuales
dc.typearticlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Dspace.docx
Tamaño:
11.75 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: