Cuaderno digital lúdico interactivo con leyendas imbabureñas para potenciar las destrezas lectoras en niños de Educación Básica Media

dc.contributor.advisorInga Loja, Luis Hernán
dc.contributor.authorHinojosa Rea, Katherine Michelle
dc.date.accessioned2024-06-25T16:18:26Z
dc.date.available2024-06-25T16:18:26Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se centró en abordar la problemática relacionada con la escasa utilización de herramientas digitales, las cuales impiden un adecuado desarrollo de las destrezas lectoras en los niños de educación básica media. El objetivo de la investigación fue diseñar un cuaderno digital lúdico e interactivo con leyendas imbabureñas, orientado a desarrollar de manera activa y lúdica las habilidades lectoras. La hipótesis defendida sostiene que el uso del cuaderno digital lúdico e interactivo contribuye a mejorar las destrezas lectoras en los niños de educación básica media. En función del paradigma interpretativo, la metodología de investigación combinó métodos cualitativos y cuantitativos. En una primera fase se empleó una investigación descriptiva y posteriormente una investigación correlacional. Para el análisis estadístico de los datos se recopiló información mediante encuestas aplicadas a 12 docentes y 208 estudiantes de los quintos, sextos y séptimos años de educación básica de la Unidad Educativa "República del Ecuador". Los resultados obtenidos revelaron que los docentes utilizan mayormente recursos tradicionales como libros, textos, revistas o cuentos, y muy pocos se inclinan por el uso de herramientas digitales para la lectura. Asimismo, se constató que el nivel de desarrollo de las destrezas lectoras se sitúa mayoritariamente en un nivel literal e inferencial, siendo pocos los que alcanzan un nivel crítico- valorativo. También se observó una limitación significativa en la habilidad de extrapolar lo leído. Finalmente, se determinó que tanto docentes como estudiantes estarían dispuestos a utilizar un cuaderno digital lúdico que les permita desarrollar destrezas lectoras de manera interactiva, especialmente si los temas de lectura responden a las leyendas propias de la provincia de Imbabura y a su contexto cultural. Para la elaboración del cuaderno digital se empleó la herramienta digital Bookcreator. Estos resultados respaldan la idea de que las herramientas digitales potencian las destrezas lectoras.es
dc.identifier.citationHinojosa Rea, K. (2024). Cuaderno digital lúdico interactivo con leyendas imbabureñas para potenciar las destrezas lectoras en niños de Educación Básica Media. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 197 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/6770
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectBookcreatores
dc.subjectDestrezas lectorases
dc.subjectHerramientas digitaleses
dc.subjectProceso lectores
dc.titleCuaderno digital lúdico interactivo con leyendas imbabureñas para potenciar las destrezas lectoras en niños de Educación Básica Mediaes
dc.title.alternativeLudic interactive digital notebook with legends of Imbabura to enhance children`s reading skills in elementary schooles
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
HINOJOSA REA KATHERINE MICHELLE.pdf
Tamaño:
6.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: