Habilidades cognitivas y motricidad fina en niños de 3 a 4 años
dc.contributor.advisor | Cóndor Quimbita, Beatriz Hortencia | |
dc.contributor.author | Puetate Quema, Alexandra Abigail | |
dc.date.accessioned | 2024-11-29T21:11:35Z | |
dc.date.available | 2024-11-29T21:11:35Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La tesis "Habilidades cognitivas y motricidad fina en niños de 3 a 4 años" explora la interrelación entre ambas variables y su impacto en el desarrollo integral del niño. Con problemática “desconocimiento sobre el desarrollo de habilidades cognitivas y motricidad fina en la primera infancia en niños de educación inicial II (3 a 4 años), de la Escuela de Educación Básica Pachacamac”. El objetivo general se centró en analizar la relación entre las habilidades cognitivas y la motricidad fina en niños de 3 a 4 años de la escuela de Educación Básica Particular “Pachacama y proponer actividades específicas para estimular ambas áreas. A través de un paradigma pragmático, un enfoque mixto, se combinaron métodos cualitativos (observación de 18 niños) y cuantitativos (encuestas a 1 docente), la modalidad fue la aplicada, el tipo de investigación fue documental y de campo ya que, la primera se enfoca en la revisión de fuentes escritas, mientras que la segunda implica la recolección y observación directa de datos primarios y la realidad, con un nivel exploratorio- descriptivo, lo cual permitió obtener una visión general de la situación y describir los fenómenos tal como se presentan en el contexto escolar. Se utilizó técnicas de recolección de datos como la encuesta (empleando instrumentos como cuestionarios a la docente) y observación (fichas de observación dirigidas a los niños). En conclusión, un desarrollo sólido de las habilidades cognitivas y motoras finas en la primera infancia es esencial para alcanzar el éxito académico y personal a largo plazo. Con base en estos resultados, se propuso una guía sensorial para docentes de educación inicial, la cual integra teoría y práctica a través de actividades innovadoras que combinan elementos concretos y recursos digitales. Esta guía busca equipar a los docentes con herramientas para optimizar el desarrollo integral de los niños en el aula. | es |
dc.identifier.citation | Puetate Quema, A. (2024). Habilidades cognitivas y motricidad fina en niños de 3 a 4 años. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 225 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14809/7400 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es |
dc.subject | Desarrollo de habilidades | es |
dc.subject | Motricidad fina | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Guía | es |
dc.title | Habilidades cognitivas y motricidad fina en niños de 3 a 4 años | es |
dc.title.alternative | Cognitive and fine motors skills in children aged 3- 4 | es |
dc.type | masterThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- PUETATE QUEMA ALEXANDRA ABIGAIL .pdf
- Tamaño:
- 8.85 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 13.47 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: