Análisis territorial y normativo de los asentamientos humanos alrededor de la laguna Quilotoa en la parroquia Zumbahua, cantón Pujilí
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
En torno a la Laguna Verde que se encuentra en la caldera del volcán
Quilotoa se asientan diversas comunidades que viven en constante tensión debido
a las modificaciones en las formas de vida y a la determinación que el propio
espacio geográfico les impone; esto se expresa en el turismo que atrae la belleza
paisajística de la laguna. Por ello, el objetivo de este estudio fue caracterizar los
asentamientos humanos alrededor de la laguna del Quilotoa en la parroquia
Zumbahua con respecto a su estructura espacial y a la normativa de regulación
ambiental y territorial. Para esto, la metodología utilizada fue mixta (cualitativa y
cuantitativa), con un diseño de campo no experimental de carácter transversal. Se
desarrolló un estudio documental de las normativas de regulación territorial y de
regulación ambiental respectivas y un estudio de campo basado en encuestas y
entrevistas realizadas a una muestra representativa de la población y a informantes
clave reconocidos por los habitantes de las comunidades. Los principales resultados
obtenidos dan cuenta de la relevancia de las determinantes físicas e históricas en las
actividades que hoy estas comunidades realizan para sostener y reproducir sus
medios de vida. El turismo se constituye como la actividad con mayor potencial de
desarrollo debido al atractivo natural de la zona. Sin embargo, siguen siendo las
actividades agropecuarias las principales actividades de la mayoría de los
habitantes. A nivel normativo, aún no existen planes adecuados de gestión para el
espacio en particular, y no se encuentran estudios que evalúen el impacto de las
actividades turísticas en la zona o su capacidad de carga. Por último, a pesar de
desarrollar el turismo activamente, se presenta una seria deficiencia en cuanto a
infraestructura de servicios e higiene urbana, de modo tal que se deben plantear
mejoras en torno a estos factores particulares para mejorar las condiciones de vida
de los habitantes de la zona.
Descripción
Palabras clave
Ordenamiento territorial ambiental, Asentamientos humanos rurales, Planificación local, Áreas protegidas
Citación
Olalla Madrid, M. (2022). Análisis territorial y normativo de los asentamientos humanos alrededor de la laguna Quilotoa en la parroquia Zumbahua, cantón Pujilí. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 121 p.