La acción te protección como vía para restablecer los derechos laborales vulnerados dada la precarización laboral en las instituciones públicas. Un estudio comparado entre Ecuador y Colombia
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
La presente investigación surge de la necesidad de conocer la procedencia de la
acción de protección cuando se pretenda resolver conflictos laborales, partiendo del hecho
de que existen diferentes criterios en relación con la naturaleza jurídica procesal que debe
aplicarse para resolver esta clase de controversias. En este orden de ideas, el estudio
utilizó principalmente el enfoque comparado, por cuanto no solo se revisó la legislación
ecuatoriana, sino que se acudió a la normativa del país vecino de Colombia, con el afán
de diagnosticar lo establecido en dicho ordenamiento jurídico y determinar sus
principales semejanzas y diferencias en comparación con Ecuador. La investigación tuvo
un carácter netamente documental, recurriendo principalmente a la normativa (ley) y
jurisprudencia de las cortes constitucionales de ambos países, técnica de suma
importancia por cuanto se conoció los estándares establecidos por dichos órganos y cómo
han emitido reglas de precedente, que limitan la procedencia de la acción de protección
en Ecuador y la acción de tutela en Colombia, cuando se pretenda que la justicia
constitucional resuelva conflictos laborales.
Descripción
Palabras clave
Acción de protección, Derechos laborales, Precarización.
Citación
Loor, Ángel (2025). La acción te protección como vía para restablecer los derechos laborales vulnerados dada la precarización laboral en las instituciones públicas. Un estudio comparado entre Ecuador y Colombia.
