Dependencia o subrogación como elemento fundamental del contrato laboral
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
Al hablar de la relación existente entre empleador-trabajador PRIVADO no
puede dejar de mencionarse que para la legalización de dicha relación se lo hace a
través de un contrato el cual esta normado por el Código de Trabajo Ecuatoriano en su
artículo 8, el cual para darle validez al mismo establece ciertos elementos
fundamentales que son: El acuerdo entre las partes contratantes, Una remuneración
acordada la cual no puede ser inferior a la estipulada por el Ministerio de Trabajo
conocido como salario básico unificado, establecer el horario de trabajo y finalmente
debe existir relación de dependencia; la presente investigación se centrara en
determinar claramente de que se trata el tema de la dependencia o también denominada
subrogación laboral. La subrogación laboral debe ser entendida como un elemento
sustancial del contrato individual de trabajo privado, y los límites que este elemento
tiene para no convertirse en maltrato laboral, debido a que dentro de la normativa
laboral ecuatoriana se reconoce una serie de modalidades o tipos de contratos, para lo
cual depende del tipo de trabajo que se vaya a desempeñar, el lugar, el horario o el
tiempo en el cual se va a desarrollar las actividades laborales requeridas por el
empleador.
Descripción
Palabras clave
Subrogación, Contrato, Seguridad jurídica
Citación
Sanguil Guerrero, M. (2023). Dependencia o subrogación como elemento fundamental del contrato laboral. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 24 p.