ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS EN LAS MATERIAS CIVILES Y MERCANTILES
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
Analizar la aplicación del Código Orgánico General de Procesos en las Materias Civiles y Mercantiles, tiene como finalidad evidenciar las fortalezas y debilidades de este nuevo procedimiento que en atención a lo que establece el Art. 168 de la Constitución de la República del Ecuador, regulará la actividad procesal en todas la materias excepto en la penal, constitucional y electoral. La metodología que se ha utilizado en la presente investigación es mixta, esto es enfrentado la teoría con la práctica, obteniendo como resultados que con la implementación total del Código Orgánico General de Procesos, el requerimiento de los ciudadanos a un servicio judicial va en aumento ante la celeridad procesal que se prevé existirá, no obstante, las entidades judiciales deben contar con las salas de audiencias equipadas tecnológicamente, servidores judiciales preparados, ciudadanos y abogados entendidos en que la administración de justicia es una herramienta para lograr el esclarecimiento de la verdad y que deben ayudar a que esa verdad se logre.
Descripción
Palabras clave
Oralidad, procedimiento,, audiencia,, principio, impulso, dirección, registro electrónico, comparecencia