Plan de negocios para la producción y comercialización de barras energéticas a base del rechazo del plátano verde de exportación en el Distrito Metropolitano de Quito
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
El plan de negocios para la producción y comercialización de barras energéticas a base del rechazo del plátano verde de exportación permite utilizar de forma ecológica el producto ya que se brinda una segunda oportunidad al plátano verde que ha sido rechazado. Para la ejecución de este plan de negocios se utilizaron varias herramientas que permitieron la recopilación de datos a través de la aplicación de una encuesta en una muestra especifica de la ciudad de Quito. El resultado obtenido al aplicar esta herramienta facilito la identificación de los gustos y preferencias del segmento. Se realizo la evaluación financiera misma que permitió identificar el Valor Actual Neto (VAN) con 30.413,84 USD, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 57%, una relación Beneficio/Costo (B/C) de 0.57 centavos por cada dólar invertido y un Período de Recuperación de 2 años, 11 meses. Estos resultados respaldan el proyecto de las barras energéticas llamadas “Barras Verde”.
Descripción
Palabras clave
Barras energéticas, Plátano Verde
Citación
Rivas Gómez, P. (2023). Plan de negocios para la producción y comercialización de barras energéticas a base del rechazo del plátano verde de exportación en el Distrito Metropolitano de Quito. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 86 p.