Citación telemática y derecho a la defensa de las personas adultas mayores en el ordenamiento jurídico ecuatoriano
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El presente artículo hace un estudio de derechos constitucionales como el
derecho a defensa y el debido proceso frente a la citación telemática enfocada a los
adultos mayores. La citación telemática se encuentra dada a la reforma del Código
Orgánico General de Procesos, publicado mediante Ley s/n, R.O. 245-3S, 7-II-2023,
que introduce esta nueva modalidad de citación, actualmente reformada mediante
Disposición Reformatoria Tercera de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial
Suplemento 471 de 5 de enero del 2024, citación que acarrea una serie de
vulneraciones a los derechos establecidos en la Constitución de la República del
Ecuador hacia los adultos mayores.
La citación telemática establece la obligación de registrarse en un buzón
electrónico ciudadano al cual se les notificará las demandas a las personas naturales.
Dicho procedimiento atenta los derechos de los adultos mayores, vulnerando el debido
proceso y el derecho a la defensa puesto que la carencia de conocimientos sobre el
desarrollo de las nuevas tecnologías y la instauración de buzones electrónicos
personales para recibir notificaciones legales, fragmenta la seguridad de permitirles a
los adultos mayores ejercer una defensa adecuada.
Descripción
Palabras clave
Citación, Citación telemática, Debido proceso, Derecho a la defensa, Adultos mayores, Vulneración de derechos
Citación
Wong Vivas, N. (2024). Citación telemática y derecho a la defensa de las personas adultas mayores en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 32 p.