La opinión consultiva No. 24/17 como mecanismo para viabilizar la adopción homoparental en Ecuador

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

El presente trabajo se desarrolla en atención a la interrogante ¿Cómo la Opinión Consultiva No 24/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sirve para viabilizar la adopción homoparental en Ecuador, considerando el contexto social, cultural y jurídico del país?; para lo cual su objetivo se centra en el análisis de la adopción homoparental en Ecuador, a partir de la situación actual en torno a la posición cultural, jurídica, tradicional y social que existe en la sociedad ecuatoriana frente al ya reconocido matrimonio igualitario y todo lo que esa figura representa, y requiere del respectivo contingente normativo y estructural por parte del Estado para finalmente considerar la factibilidad y procedencia de la adopción homoparental en Ecuador teniendo como referencia a la Opinión Consultiva 24/17. El método de investigación empleado se basa método inductivo con un enfoque cualitativo, que permitirá realizar un análisis de la problemática en el derecho familiar y los derechos humanos. En el trabajo se abordan como puntos principales de análisis: 1- Contexto social, cultural y jurídico de la adopción en Ecuador; 2- Naturaleza de la opinión consultiva OC-24/17; 3- El Matrimonio homoparental en Ecuador como punto de partida hacia la igualdad; 4- La adopción homoparental bajo la óptica del derecho comparado; 5- Desafíos y retos de la adopción homoparental en el Ecuador. De tal manera que se concluye en la posibilidad y evidente necesidad consecuente de la aplicación e institución de la adopción homoparental en Ecuador, tomando los argumentos de la Opinión Consultiva 24/17 y generando la hoja de ruta lógica de atención.

Descripción

Palabras clave

Adopción, Homoparentalidad, Igualdad, Discriminación.

Citación

Masabanda, Nathaly (2025). La opinión consultiva No. 24/17 como mecanismo para viabilizar la adopción homoparental en Ecuador.