El principio de interés superior del niño en el ordenamiento jurídico ecuatoriano

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica

Resumen

El presente artículo examinó el impacto y la aplicación del Principio de Interés Superior del Niño en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Iniciando con una revisión histórica, donde se destaca cómo este principio se ha consolidado como un elemento crucial en la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia a nivel internacional y nacional. La incorporación en la Constitución de Montecristi en 2008 y la creación de tribunales especializados subrayan el compromiso de Ecuador con la salvaguarda de los menores. A pesar de estos avances, persisten desafíos, como la ambigüedad del principio y su aplicación desigual. Se analizó la jurisprudencia de la Corte Constitucional y la Corte Nacional de Justicia, destacando su papel en la definición y promoción del interés superior del niño. La falta de uniformidad en la interpretación, la necesidad de capacitación continua y la participación activa de la sociedad civil son áreas clave de mejora para garantizar una protección integral y efectiva de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Descripción

Palabras clave

Principio de interés superior del niño, Derechos de la infancia, Protección jurídica, Jurisprudencia Ecuatoriana, Tribunales especializados

Citación

Tamayo Moreno, A. (2024). El principio de interés superior del niño en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 31 p.