Innovación en la gestión sobre la base de un modelo de negocio para agregación de valor en la asociación de servicios turísticos USA YAKU, ubicada en el Cantón Archidona, Provincia del Napo.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

El trabajo de investigación surge de la necesidad de mejorar la gestión en la prestación de servicios que ofrece la Asociación de Servicios Turísticos Usa Yaku, una organización que forma parte de la Economía Popular y Solidaria y que presenta un deficiente crecimiento financiero, lo cual dificulta su sostenibilidad y genera deserción de sus socios. El objetivo general del estudio es: innovar la gestión de los servicios turísticos ofertados por la Asociación USA YAKU, mediante el diseño de un modelo de negocio que agregue valor a sus actividades. La investigación fue cuantitativa y cualitativa, se recopiló información estadística mediante encuestas que se realizaron a los socios de la organización y a potenciales clientes, así como entrevistas estructuradas a personas de la Asociación. En el estudio se identificaron los factores claves en las áreas: financiera, operativa, comercial y administrativa que inciden en la gestión de los servicios turísticos; se determinó el segmento de mercado al cual la organización dirigirá su accionar y se diseñó un modelo de negocio, utilizando el modelo CANVAS, tendiente a generar valor agregado a los servicios turísticos de la Asociación USA YAKU. El análisis de viabilidad técnico, financiero, comercial, legal y ambiental mostró que el modelo planteado es factible de realizarlo.

Descripción

Acceso Abierto

Palabras clave

Estrategia, Modelo de negocio, Propuesta de valor, Viabilidad

Citación

Almeida Casanova, G. (2020). Innovación en la gestión sobre la base de un modelo de negocio para agregación de valor en la asociación de servicios turísticos USA YAKU, ubicada en el Cantón Archidona, Provincia del Napo. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Administración de Empresas, Mención Innovación Socioproductiva Sostenible. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 159 p.