Fortalecimiento comunitario en el sector de producción y comercialización de té mediante alianzas estratégicas con la empresa Allpakuri del Cantón Archidona Provincia del Napo.

dc.contributor.advisorZambrano Cisneros, Luis Alejandro
dc.contributor.authorPaz y Miño Ramírez, María Fernanda
dc.date.accessioned2021-05-08T18:33:37Z
dc.date.available2021-05-08T18:33:37Z
dc.date.issued2020-11-16
dc.descriptionAcceso Abiertoes
dc.description.abstractEl desarrollo comunitario del Cantón Archidona es limitado por la falta de liderazgo por parte de las asociaciones, se busca impulsar el fortalecimiento y la creación de asociaciones en la comunidad Santo Domingo del cantón Archidona, provincia de Napo, mediante el desarrollo de la producción y comercialización de guayusa, a través de alianza estratégica entre la comunidad y la empresa Allpakuri; se pretende contrarrestar la problemática que existe en cuanto al bajo rendimiento de producción y comercialización de productos agrícolas, que representa la principal fuente de ingresos económicos para las familias de la comunidad, quienes en vista de que sus ingresos no son lo suficiente para disfrutar de una vida digna, suelen emigrar hacia otros lugares. La metodología empleada se basa en un paradigma cuantitativo y cualitativo nivel descriptivo, de tipo aplicada, cuyo procedimiento para la recolección de datos se divide en dos fases, en la primera se copiló información sobre la situación económica actual de la comunidad Santo Domingo, para lo cual se empleó la técnica del análisis documental, y como segunda fase se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, para determinar la problemática en la que se encuentra la comunidad. Luego de ordenar, procesar y analizar la información, se evidenció que la economía local se encuentra estancada debido a la falta de incentivo por parte de los dirigentes de la comunidad, la falta de capacitación técnica a los productores y a la falta de asociaciones socioproductiva. La propuesta de esta investigación esta direccionada a orientar a la comunidad en un modelo socioproductivo que sea sustentable y sostenible, que les permita formar asociaciones productivas para impulsar sus producciones agrícolas y a su vez que puedan establecer alianzas estratégicas con otras organizaciones e instituciones para unir esfuerzos en pro del progreso económico de la comunidad, evitando la emigración de los nativos.es
dc.identifier.citationPaz y Miño Ramírez, M. (2020). Fortalecimiento comunitario en el sector de producción y comercialización de té mediante alianzas estratégicas con la empresa Allpakuri del Cantón Archidona Provincia del Napo. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Administración de Empresas, Mención Innovación Socioproductiva Sostenible. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 95 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/1840
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnológica Indoaméricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectFortalecimiento comunitarioes
dc.subjectDesarrollo económicoes
dc.subjectOrganización socioproductivaes
dc.subjectAlianzas estratégicases
dc.titleFortalecimiento comunitario en el sector de producción y comercialización de té mediante alianzas estratégicas con la empresa Allpakuri del Cantón Archidona Provincia del Napo.es
dc.title.alternativeTrabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Administración de Empresas, Mención Innovación Socioproductiva Sostenible.es
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PAZ Y MIÑO RAMÍREZ MARIA FERNANDA.pdf
Tamaño:
1.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acceso Abierto

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: