La seguridad social en el Derecho Privado
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El derecho a la seguridad social comporta la asistencia brindada a los
beneficiarios en caso de desempleo, maternidad, accidente, enfermedad, invalidez,
vejez u otras circunstancias de la vida, con el fin de garantizar una vida digna. En el
caso de la legislación ecuatoriana la seguridad jurídica se brinda y garantiza a través
del órgano paraestatal denominado Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. El
problema radica en que dicho órgano paraestatal en la actualidad se encuentra saturado
y con déficit económico lo que no garantiza una seguridad social eficaz. Por ello el
objetivo de investigación es determinar la necesidad y mecanismos que permitan que
el seguro social sea conferido a través de prestadores privados, para cumplir con el
principio de calidad y eficacia en la prestación de la seguridad social. Los métodos
utilizados son deductivo, analítico sintético apoyados en la revisión documental. Las
conclusiones son que este tipo de acciones como mantener un seguro mixto puede
llegar a ser muy útil de implementarse ya que podría solucionar el problema grave de
la crisis de la seguridad social en el país.
Descripción
Palabras clave
Seguridad social, Derecho Privado, Modelo mixto
Citación
Caiza Bonilla, M. (2023). La seguridad social en el Derecho Privado. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 27 p.