Gamificación como una alternativa al desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes de Educación Inicial

dc.contributor.advisorDillon Pérez, Francisco Xavier
dc.contributor.authorProaño Polanco, Sandra Carolina
dc.date.accessioned2023-04-17T17:51:59Z
dc.date.available2023-04-17T17:51:59Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer la gamificación como una alternativa al desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes de educación inicial de la Unidad Educativa “Consejo Provincial de Pichincha”. Para analizar las variables de estudio, se consideró realizar un análisis bibliográfico y documental sobre la perspectiva de uso de la gamificación en el desarrollo de la motricidad gruesa de estudiantes del contexto investigado, para esto, se utilizaron también procesos de análisis cuantitativos (del marco estadístico de referencia de trabajos de investigación en este contexto) y cualitativos (a través del diseño de una guía de entrevista aplicada a 11 docentes y 1 autoridad de la institución educativa); para el diseño de la entrevista se consideró realizar un análisis crítico y descriptivo de las categorías o variables utilizadas en el análisis y fundamentación del problema de estudio y los conceptos o definiciones utilizadas en el planteamiento del problema, para lo cual también se pidió la perspectiva o validación del juicio de expertos previo la aplicación de la guía de entrevista. Se pudo llegar a la conclusión de que, los estudiantes de Educación Inicial no llegan a un adecuado desarrollo de la inteligencia kinestésica debido a la insuficiente estimulación en sus procesos de desarrollo de sus neurofunciones esto debido a varios factores como espacios físicos, falta de implementos, materiales escasos y desconocimiento de alternativas tecnológicas grupales por parte de los docentes. Como alternativa de solución al problema de estudio se propone el diseño de una guía didáctica que permita el desarrollo de la motricidad gruesa a través del establecimiento de actividades gamificadas aplicado a estudiantes del contexto investigado.es
dc.identifier.citationProaño Polanco, S. (2022). Gamificación como una alternativa al desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes de Educación Inicial. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 63 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/5029
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectGamificaciónes
dc.subjectMotricidad gruesaes
dc.subjectNeurofuncioneses
dc.subjectEducación Iniciales
dc.titleGamificación como una alternativa al desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes de Educación Iniciales
dc.title.alternativeGamification as an alternative to the development of gross motor skills in Initial Education studentses
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROAÑO POLANCO SANDRA CAROLINA.pdf
Tamaño:
3.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: