Gamificación como una alternativa al desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes de Educación Inicial
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer la gamificación
como una alternativa al desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes de
educación inicial de la Unidad Educativa “Consejo Provincial de Pichincha”. Para
analizar las variables de estudio, se consideró realizar un análisis bibliográfico y
documental sobre la perspectiva de uso de la gamificación en el desarrollo de la
motricidad gruesa de estudiantes del contexto investigado, para esto, se utilizaron
también procesos de análisis cuantitativos (del marco estadístico de referencia de
trabajos de investigación en este contexto) y cualitativos (a través del diseño de una
guía de entrevista aplicada a 11 docentes y 1 autoridad de la institución educativa);
para el diseño de la entrevista se consideró realizar un análisis crítico y descriptivo
de las categorías o variables utilizadas en el análisis y fundamentación del problema
de estudio y los conceptos o definiciones utilizadas en el planteamiento del
problema, para lo cual también se pidió la perspectiva o validación del juicio de
expertos previo la aplicación de la guía de entrevista. Se pudo llegar a la conclusión
de que, los estudiantes de Educación Inicial no llegan a un adecuado desarrollo de
la inteligencia kinestésica debido a la insuficiente estimulación en sus procesos de
desarrollo de sus neurofunciones esto debido a varios factores como espacios
físicos, falta de implementos, materiales escasos y desconocimiento de alternativas
tecnológicas grupales por parte de los docentes. Como alternativa de solución al
problema de estudio se propone el diseño de una guía didáctica que permita el
desarrollo de la motricidad gruesa a través del establecimiento de actividades
gamificadas aplicado a estudiantes del contexto investigado.
Descripción
Palabras clave
Gamificación, Motricidad gruesa, Neurofunciones, Educación Inicial
Citación
Proaño Polanco, S. (2022). Gamificación como una alternativa al desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes de Educación Inicial. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 63 p.