Literatura para quienes no leen, pero pretenden enseñarla
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Indoamérica
Resumen
En el vasto universo de la literatura, un arte capaz de abrir puertas a la imaginación y despertar emociones profundas, existe una paradoja que no podemos ignorar: la presencia de profesores de literatura que, paradójicamente, no leen. Esta contradicción flagrante ha llevado a una situación en la que se pretende enseñar un arte sin conocer sus fundamentos, sin haber navegado por los océanos de palabras que conforman las obras maestras de la humanidad. En este libro, emprendo la tarea de abordar esta problemática a través de un diálogo franco y esclarecedor, me propongo destacar las bases fundamentales que todo aquel que desee enseñar literatura debe poseer. Mi objetivo no es señalar con dedo acusador, sino más bien generar una reflexión profunda sobre la importancia de la pasión por la lectura y el conocimiento literario en la labor de educar. No pretendo ofrecer una guía exhaustiva, ya que eso requeriría una inmensidad de páginas y años de estudio. Mi intención es brindar un acercamiento resumido, pero significativo, que sirva como punto de partida para aquellos que deseen adentrarse en el fascinante mundo de la literatura y enseñarlo de manera honesta y auténtica. En estas páginas intentaré abarcar desde la importancia de conocer a los grandes autores y sus obras, hasta el valor de interpretar y analizar los textos con una mirada crítica y creativa.
Descripción
Palabras clave
conocimiento literario, labor de educar
Citación
Merino, j, (2023). Literatura para quienes no leen, pero pretenden enseñarla. Quito, Ecuador: Editorial Universidad Tecnológica Indoamérica