La motivación como garantía del debido proceso. Análisis del caso No. 1158-17-EP/21.
dc.contributor.advisor | Cárdenas Paredes, Karina Dayana | |
dc.contributor.author | Gallardo Tasipanta, Denis Omar | |
dc.date.accessioned | 2024-11-13T21:38:38Z | |
dc.date.available | 2024-11-13T21:38:38Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El debido proceso en el sistema judicial ecuatoriano constituye un conjunto de normas constitucionales que garantizan un procedimiento justo en cualquier caso en el que se restrinjan o determinen derechos y obligaciones de las personas. Este proceso debe cumplir con principios constitucionales y garantizar una correcta administración de justicia. En este trabajo se realiza un estudio detallado sobre la motivación y los requisitos que debe cumplir para no vulnerar el derecho al debido proceso, a través del análisis de la sentencia Nro. 1158-17-EP/21 que se centra en determinar si una sentencia de casación vulneró el derecho al debido proceso en cuanto a la garantía de la motivación. La sentencia también introduce un criterio rector que establece que toda argumentación jurídica debe tener una estructura mínimamente completa. Asimismo, se identifican deficiencias motivacionales, como la inexistencia, insuficiencia y apariencia, esta última compuesta por vicios motivacionales como incoherencia, inatinencia, incongruencia e incomprensibilidad. La metodología utilizada para la investigación es teórico-descriptiva, bajo un enfoque cualitativo. Este trabajo investigativo presenta un análisis crítico sobre la postura de la Corte Constitucional en relación a los nuevos estándares jurisprudenciales de la motivación. Además, se examina de manera integral la importancia de la motivación y se determina si los procesos jurídicos son suficientes y adecuados. | es |
dc.identifier.citation | Gallardo Tasipanta, D. (2024). La motivación como garantía del debido proceso. Análisis del caso No. 1158-17-EP/21. [Tesis de Maestria]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 76 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14809/7299 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es |
dc.subject | Debido proceso | es |
dc.subject | Deficiencias motivacionales | es |
dc.subject | Motivación | es |
dc.subject | Seguridad jurídica | es |
dc.title | La motivación como garantía del debido proceso. Análisis del caso No. 1158-17-EP/21. | es |
dc.title.alternative | Motivation as a guarantee of due process. Analysis of case No. 1158- 17-EP/21 | es |
dc.type | masterThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- GALLARDO TASIPANTA DENNIS OMAR.pdf
- Tamaño:
- 937.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 13.47 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: