El derecho al debido proceso en la Justicia Indígena. Análisis del caso N.° 1-12-EI/21

dc.contributor.advisorCárdenas Paredes, Karina Dayana
dc.contributor.authorAman Atiaja, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2024-11-13T20:58:04Z
dc.date.available2024-11-13T20:58:04Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste estudio se enfoca en la sentencia No. 1-12-EI/21 emitida por la Corte Constitucional, marcando un punto de inflexión en el entendimiento y aplicación del pluralismo jurídico dentro del país. La investigación tuvo como objetivo general analizar el debido proceso en la Justicia Indígena, aplicado específicamente en el caso mencionado, para dilucidar cómo se concilian los derechos fundamentales con las prácticas jurídicas indígenas. La metodología adoptada incluyó un análisis jurídico normativo de legislaciones y convenios internacionales aplicables, así como una revisión exhaustiva de la literatura especializada en justicia indígena y Derechos Humanos. Este enfoque cualitativo permitió una comprensión profunda de las dinámicas entre la justicia indígena y el sistema jurídico convencional ecuatoriano. Los resultados revelaron que la Corte Constitucional, al evaluar el caso, reconoció la validez de las decisiones tomadas dentro de la jurisdicción indígena, siempre y cuando estas no contravinieran los derechos garantizados por la Constitución. Se constató que el debido proceso fue respetado en el marco de la justicia indígena, subrayando la capacidad de los sistemas jurídicos indígenas para administrar justicia de manera equitativa y conforme a sus propias normativas y procedimientos. En conclusión, este estudio demuestra la importancia de respetar y comprender la justicia indígena dentro del pluralismo jurídico ecuatoriano. La sentencia No. 1-12-EI/21 no solo reafirma el compromiso del país con los derechos fundamentales y el debido proceso, sino también, destaca el valor de integrar y respetar las prácticas jurídicas indígenas, contribuyendo así, al enriquecimiento del sistema jurídico nacional y al fortalecimiento de la cohesión social.es
dc.identifier.citationAman Atiaja, L. (2024). El derecho al debido proceso en la Justicia Indígena. Análisis del caso N.° 1-12-EI/21. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 53 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7295
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectDebido procesoes
dc.subjectJusticia Indígenaes
dc.subjectJusticia Ordinariaes
dc.subjectTradicioneses
dc.titleEl derecho al debido proceso en la Justicia Indígena. Análisis del caso N.° 1-12-EI/21es
dc.title.alternativeThe right to due process in indigenous justice: Analysis of case No. 1-12-EI/21es
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AMAN ATIAJA LUIS EDUARDO.pdf
Tamaño:
465.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: