Estudiantes vulnerables de casos de microtráfico
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
La presente investigación aborda el tema Estudiantes vulnerables de casos de
microtráfico. El objetivo es especificar los aspectos físicos, académicos y
emocionales que se ven afectados en los estudiantes vulnerables en casos de
microtráfico en la Unidad Educativa “Fray Jodoco Ricke”. Se entiende que, al
sensibilizar a los estudiantes a través de la socialización de la información, la
aplicación de talleres y el fomentar actividades deportivas, los jóvenes tendrán una
visión distinta de la realidad que les rodea en el medio en el que se desenvuelven,
rescatando los valores para una sana convivencia e inculcando en ellos la
importancia de fijarse metas en la vida personal y profesional. El paradigma de la
investigación usado fue el pragmatismo que tiene énfasis en la acción y utilidad del
conocimiento para resolver problemas de manera práctica, la modalidad que se
aplicó en la investigación fue de tipo descriptiva, la metodología incluyó
instrumentos de recolección de datos. La aplicación de estos, permitió determinar
que la población que fue el objetivo de estudio no tiene el conocimiento adecuado
sobre las consecuencias de ingresar en el mundo del microtráfico, el daño que
causan los diferentes tipos de drogas, la repercusión legal que implica el estar
involucrado en este tipo de acciones, además, se puso de manifiesto que un
porcentaje considerable de docentes, no perciben que existe esta problemática en la
Institución, dicen conocer las rutas y protocolos en estos casos; pero, no se sienten
respaldados principalmente por los padres de familia. Gracias a los datos obtenidos
tras la lectura y la aplicación de instrumentos, se establece como propuesta para
mitigar los casos de consumo de drogas y microtráfico al interior de la Institución
constituir una guía didáctica que pueda ser ejecutada en cualquier momento, que
busca aportar con estrategias prácticas, alianzas y la vinculación de los padres de
familia que son un pilar fundamental para lograr resultados positivos. Por lo tanto,
sobre la base de lo investigado se sugiere sensibilizar a toda la comunidad
educativa, brindar una informar adecuada, oportuna y hacer un compromiso
colectivo para ayudar a los jóvenes.
Descripción
Palabras clave
Microtráfico, Drogas, Vulnerabilidad.
Citación
Ligña, Norma (2024). Estudiantes vulnerables de casos de microtráfico.
