Los animales como sujetos de derechos. Análisis de la sentencia No. 253-20-JH/22 de la Corte Constitucional del Ecuador.
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El estudio analiza los avances de los derechos ambientales en el marco
jurídico ecuatoriano, se implementó un análisis de caso de la sentencia No. 253-20-
JH/22 dictada por la Corte Constitucional. Ecuador fue vanguardista al reconocer
la naturaleza como sujeto de derecho. En el contexto del problema, la relación entre
los seres humanos y los animales ha sido objeto de interés público. La Constitución
ecuatoriana reconoce los derechos de la naturaleza en los artículos del 71 al 74. El
objetivo general del estudio fue analizar a los animales como sujetos de derecho
según los argumentos constitucionales de la Sentencia No. 253-20-JH/22 dictada
por la Corte Constitucional del Ecuador. La metodología presentada tiene un
enfoque cualitativo, aplicándose los métodos analíticos – sintético e histórico
lógicos de la sentencia y los aspectos jurídicos relacionados. La sentencia buscó
reconocer el alcance de los derechos de la naturaleza y establecer si se abarca la
protección de un animal silvestre. La sentencia determinó que los animales salvajes
poseen el derecho legal a existir, desarrollarse y estar libres de crueldad y angustia.
El caso presentó la vulneración de los derechos de una mona llamada Estrellita, que
se crio durante 18 años en una residencia privada, fue retenida por las autoridades
en 2019 y colocada en un zoológico, donde murió un mes después. La Corte planteó
recomendaciones que ayudarán a la implementación de los derechos de los animales
silvestres y determinó que son sujetos de derecho y están protegidos bajo las
disposiciones de los derechos de la naturaleza.
Descripción
Palabras clave
Animales silvestres, Derechos ambientales, Derechos de la naturaleza, Protección
Citación
Montero Estacio, F. (2024). Los animales como sujetos de derechos. Análisis de la sentencia No. 253-20-JH/22 de la Corte Constitucional del Ecuador. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 72 p.