Diseño de un elevador de carga con capacidad de 500 Kg para la empresa Cedimed
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El proyecto a desarrollarse en la empresa CEDIMED dedicada a la importación y
distribución de medicamentos, tiene como objetivo el diseño de un elevador de carga, con el fin
de dar solución y prevenir el levantamiento y transporte manual de los productos por parte de los
trabajadores de la empresa. Partiendo de la situación actual donde se determinará mediante el
análisis de datos que el número de importaciones ha incrementado por la alta demanda de
productos, por ende, la empresa amplió su infraestructura implementando una bodega en un tercer
piso, lo que ha obligado a que los tres trabajadores del área de bodega tengan que transportar de
forma manual un promedio de 100 cajas con un peso de 18 kg cada una hacia esa bodega. Mediante
metodologías de evaluación ergonómica se determinará el índice de riesgo al que están expuestos
los trabajadores producto del levantamiento y transporte manual de carga, razón por la cual se
propone una solución que facilite el transporte y principalmente prevenir que se generen lesiones
o trastornos musculo esqueléticos en los trabajadores, para el diseño se parte de las necesidades y
requerimientos de la empresa mediante la aplicación del benchmarking con la metodología QFD
o Casa de la Calidad se identificará las características técnicas de un elevador, que parte de una
estructura de acero con un sistema de transmisión de cadena, utilizando un motor eléctrico
automatizado mediante un controlador lógico programable; posterior mente se realizará un diseño
mecánico mediante cálculos matemáticos que permitirán seleccionar los materiales que cumplan
los requerimientos y sean capaces de resistir el peso máximo o capacidad de 500 kg, para luego
realizar planos para su construcción, con materiales en acero A36 que sean de fácil adquisición.
Finalmente se tendrá el diseño de un elevador de carga que facilitará el transporte mejorando el
proceso operativo en la recepción de los productos, evitando que se produzcan riesgos
ergonómicos y cuidando la salud de los trabajadores.
Descripción
Palabras clave
Elevador, Ergonómico, Lesiones, Transporte manual de carga, Trastornos musculo esqueléticos
Citación
León Suárez, V. (2023). Diseño de un elevador de carga con capacidad de 500 Kg para la empresa Cedimed. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 139 p.