El uso de la gamificación en el desarrollo del lenguaje en niños de 4 a 5 años
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
El presente trabajo de titulación se centra en el uso de la gamificación como
herramienta didáctica para el desarrollo del lenguaje en niños de 4 a 5 años. El
problema identificado es el inadecuado uso de la gamificación por parte de los
docentes, lo que limita la creatividad y el aprendizaje significativo de los
estudiantes. El objetivo principal de esta investigación es describir cómo la
gamificación puede potenciar el desarrollo del lenguaje en esta franja etaria. La
metodología empleada incluye un enfoque mixto, con la aplicación de encuestas,
entrevistas a docentes y padres, así como la ficha de observación directa a un grupo
de niños. Los principales resultados obtenidos indican que la gamificación, cuando
se utiliza correctamente, no solo aumenta la motivación de los niños, sino que
también facilita la interacción y el aprendizaje colaborativo, lo que se traduce en un
desarrollo más efectivo del lenguaje. Las conclusiones sugieren que es fundamental
capacitar a los docentes en el uso de la gamificación y fomentar un ambiente de
aprendizaje que promueva la colaboración entre los niños. Además, se recomienda
involucrar a los padres de familia en el proceso educativo para reforzar el
aprendizaje en casa. Este estudio resalta la importancia de la gamificación como un
recurso valioso en la educación inicial, contribuyendo al desarrollo integral de los
niños.
Descripción
Palabras clave
Desarrollo del lenguaje, Gamificación,
Citación
Maza, Nayeli (2025). El uso de la gamificación en el desarrollo del lenguaje en niños de 4 a 5 años.
