Mentalidad de crecimiento en el aula: un estudio exploratorio en docentes de primaria y secundaria
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
La investigación se trabajó desde la línea de la neurociencia que pretende el estudio de aplicar
estrategias innovadoras en el campo de la educación, este está dirigido específicamente para
educadores de primaria y secundaria para que conozcan el concepto de mentalidad de
crecimiento.
Los resultados de la investigación fueron que la mayoría de docentes conocen el término MC
asociándolo con aquella mentalidad que exige esfuerzo y sacrificio en su proceso de
aprendizaje, los docentes que inician en la profesión son los que conocen más el término por
ser la MC un constructo nuevo.
Para concluir el presente estudio se puede afirmar que aún existen docentes que no han
escuchado hablar acerca del término “mentalidad de crecimiento”, la disponibilidad de
recursos de las instituciones educativas es un elemento clave en los resultados académicos,
especialmente en formación y capacitación para el profesorado, muy importante recalcar que
los años de experiencia del docente no se ha constituido en una fortaleza para conocer los
nuevos constructos que se dan en la educación, es necesario e importante que el docente
desarrolle procesos serios de capacitación y que pueda a través de estos innovarse y estar a la
vanguardia de las realidades educacionales que el mundo impone.
Descripción
Palabras clave
Educación, Aprendizaje, Conocimiento, Docencia, Habilidades
Citación
Caisaguano Taco, A. (2023). Mentalidad de crecimiento en el aula: un estudio exploratorio en docentes de primaria y secundaria. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 43 p.